
Juvenile Nonfiction
Suma de letras.
600
El chico que se convirtió en espía por amor en uno de los momentos más oscuros de la historia. La novela basada en la verdadera y épica historia de un héroe olvidado de la Segunda Guerra Mundial. Pino Lella no quiere saber nada de la guerra ni de los nazis. Es un adolescente italiano obsesionado con la música y las chicas, pero, en la Milán de 1943, sus días de inocencia están contados. Cuando la casa de su familia es destruida por los bombardeos, Pino se une a una red clandestina que ayuda a los judíos a escapar a través de los Alpes, y se enamora de la bella y misteriosa Anna. Con la intención de protegerlo, sus padres lo obligan a alistarse en el ejército alemán y con solo 18 años es reclutado como chófer del general Hans Leyers, la mano derecha de Hitler en Italia y uno de los más poderosos y enigmáticos comandantes del Tercer Reich. Aunque eso le da la oportunidad de espiar para los aliados dentro del Alto Mando alemán, Pino habrá de superar los horrores de la guerra y de la ocupación nazi. Solo su amor por Anna y el sueño de la vida que compartirán algún día le darán la fuerza y el valor para seguir luchando en secreto. Los lectores que disfrutaron con La luz que no puedes ver, de Anthony Doerr, o El Ruiseñor, de Kristin Hannah, no querrán perderse esta emocionante historia de coraje, suspense y amor.
Bajo un cielo escarlata – Mark Sullivan
Bajo un cielo escarlata llega a España siendo un best seller, solo hay que entrar en Amazon para ver que tiene miles de reseñas. Por lo que a la hora de comprarlo es una apuesta segura. Vamos allá con la reseña.
Autor: Mark Sullivan.
Autor americano que escribe libros de historia, suspense y misterio. Conocido por «Bajo un cielo escarlata» uno de sus últimos libros que se ha convertido en un best seller.
Hay que destacar todo el trabajo de documentación que hay detrás desde este libro.
Opinión:
Argumento:
El libro es atractivo desde que lo vemos, tiene una portada preciosa, que llama.
Al leer bajo un cielo escarlata conocemos como se vivio en Italia durante los últimos años de la segunda guerra mundial.
En este libro aprendemos como fueron esos tiempos en Italia al haberse convertido en una ocupación nazi, también conocemos la lucha entre “los partisanos” y los defensores de Mussolini, todo ello con una historia de amor de por medio.
La novela al principio lleva un ritmo lento, pero luego va cogiendo tono y hace que recorras la historia de mano del protagonista hasta el final.
Es una novela que creo que incluso a la gente que no le gusten las novelas con temática bélica, le puede gustar, la recomiendo encarecidamente.
Si hay algo que no podemos negar en que los libros de guerra, se caracterizan por mostrar el lado más humano de las personas (o el más malvado) y eso hace que las historias se disfruten desde el minuto uno.
Personajes:
El protagonita de la historia es Pino, un adolescente cuya vida cambia radicalmente cuando la guerra llega a Italia y destroza todo lo que tiene. Sus padres deciden que lo mejor para él es que se aliste al ejercito alemán y acaba siendo reclutado como chofer del general Leyers, gracias a esto, conocerá a Anna.
Pino pasa miles de situaciones, entre ellos una historia de amor donde vamos a revivir las emociones de ese primer amor que todos hemos tenido.
Pino sabe que su cercanía con Leyers puede ayudar a acabar con Hitler en Italia, por lo que no dudará de hacer todo lo que esté en su mano.
Lo que más resalto de Pino es la valentía que demuestra cuando saca su lado héroe, aunque en realidad lo único que hace Pino es intentar sobrevivir día a día.
Hay que tener en cuenta que Pinno es un personaje real, que aunque el autor reconozca haber hecho modificaciones a la hora de contar la historia, ha contado que fue el propio Pino el que contó sus experiencias durante la segunda guerra mundial.
Otros personajes importante son:
Anna, marca la vida de Pino creando un fuerte vínculo con él
El general Leyers, mano derecha de Hitler en Italia
Padre Re, sabe que su religión puede ayudar a los más necesitados.
La familia de Pino, en general, sus padres, hermanos y tíos.
Conclusión:
En mi opinión es una historia para todo tipo de lectores ya que llega al corazón, aunque habla de la guerra, al leerlo no tienes la sensación de que estas leyendo un libro de historia, lees una historia que abarca muchos temas que llegan directos al corazón.
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: