Beneficios de la lectura

La lectura tiene una gran cantidad de beneficios. En este post vamos a intentar resumir los más importantes para dar buena cuenta de todas aquellas cosas de la vida diaria en la que la lectura beneficia. No sólo desde el punto de vista emocional sino además desde el punto de vista de la salud.

Beneficios de la lectura en la sociedad

Leer nos ayuda a aprender. Adquirir conocimientos de distintas civilizaciones consigue que los nuevos lectores aporten nuevos conceptos y quizá mejoren lo ya escrito. Porque precisamente ese es otro de los beneficios de la lectura; conseguir otra visión diferente de una misma idea. Leer un libro nos ayuda a ver otra perspectiva diferente de cualquier temática.

La lectura nos permite aumentar nuestro repertorio lingüístico, mejorando nuestras habilidades sociales y enriqueciendo nuestro vocabulario. Esto nos permite desarrollar otras facetas culturales que van más allá de leer un simple libro. Muchas veces, un libro es un instrumento mucho más valioso que cualquier película o que cualquier programa de televisión.

La lectura nos permite desenvolvernos junto a otras personas. Conocer una gran cantidad de temas nos permite conversar sobre diversas cuestiones y estar al día sobre lo que ocurre en el mundo. Una persona con gran capacidad de conversación es más interesante y el tiempo pasa más rápido tanto para ella como para los que le rodean.

La lectura nos ayuda a fomentar la empatía. Este es uno de sus grandes beneficios. Cuando leemos un libro nos ponemos muchas veces en la piel de personajes de todo tipo que nos enseñan distintos puntos de vista. En la vida real estas situaciones nos permiten tomar contacto con los sentimientos de otras personas y ponernos en su situación. Un gran ejemplo de esto se encuentra en este libro.

Saber comprender un texto nos permite ahorrar una gran cantidad de disgustos. En muchas ocasiones, cláusulas escondidas entre los resquicios de un contrato nos hacen perder una gran cantidad de tiempo y de dinero, algo que no ocurre si se domina su comprensión.

Beneficios sobre la salud

Otro de los beneficios de la lectura consiste en la mejora de la memoria. Muchos autores han afirmado que leer rejuvenece el cerebro, manteniendo activas conexiones neuronales que de otro modo terminan envejeciendo antes de tiempo. De hecho, una de las mejores terapias para frenar los efectos del Alzheimer es leer varias horas al día. La demanda de energía y la concentración necesarias para leer un libro obligan al cerebro a ejercitarse y mantenerse en forma. Algo parecido a salir a andar a diario.

Leer consigue reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad. Según un estudio realizado por la Universidad de Sussex en el año 2009, tener un hábito habitual de lectura puede reducir en dos terceras partes el estrés. Lo mejor de todo, es que para lograrlo tan sólo es necesario dedicar algunos minutos diarios a esta actividad.

Un hábito también muy saludable es leer antes de irnos a la cama. Con esta práctica, conseguimos relajar el organismo lo suficiente para que nuestro cuerpo consiga dormirse de una manera rápida. Pero además, la lectura también consigue mejorar la calidad del sueño.

Beneficios emocionales

La lectura es una fuente inagotable de sentimientos. A través de la lectura podemos experimentar desde el placer más absoluto a la mayor de las tristezas. Un buen libro es capaz de hacernos partícipes en primera persona de los hechos que narra, ayudando a evadir la realidad en momentos en los que lo podamos necesitar.

Junto al habla, la lectura es el mejor modo de comunicación, que permite que seres humanos de distintas partes del mundo, e incluso de distintas épocas, mantengan contacto y traspasen conocimientos. Además, permite desarrollar la imaginación, y mejorar la salud mental de las personas.

Además, es un gran modo de luchar contra la soledad. Uno de los beneficios de la lectura que más falta hace, sobre todo entre las personas mayores. Leer un libro consigue que cualquier persona se sienta acompañada en todo momento, a pesar de las circunstancias en las que se encuentre.

Leer nos permite recordar. En muchas ocasiones, leer algo escrito por un ser querido hace mucho tiempo nos transporta a otra época, y nos hace recordar sentimientos que hacía mucho tiempo que no aparecían. Mientras tengamos estas sensaciones, nuestros seres queridos seguirán con nosotros.

A los niños también les viene bien leer

Leer es una de las mejores actividades para un niño. Cuando a un niño se le inculca la afición a la lectura, en muchas ocasiones se consigue sustituir a cualquier juguete. Además, supone un gran enriquecimiento cultural que le ayudará durante toda su vida y estimulará muchas cualidades positivas en él.

Nos permite conectar con nuestro interior

Otro de los beneficios de la lectura consiste en favorecer la introspección personal. Leer un libro nos permite reflexionar sobre situaciones vividas, y ayudarnos a valorar lo acertado de nuestras decisiones. Las lecturas biográficas son de lo mejor en este sentido. Vernos reflejados en otra persona nos ayuda a conseguir nuestros objetivos.

Por último, es necesario recordar una de las cosas más importantes que nos aporta la lectura. Leer mejora nuestra autoestima y fomenta nuestra liberación personal. Evadirnos del mundo real nos permite ser quien nosotros queramos y nos aporta una gran satisfacción interna. De hecho, la lectura se ha demostrado que enriquece nuestros sueños nocturnos y nos ayuda a mejorar como personas.

Con todos estos beneficios de la lectura espero que os entren unas ganas enormes de agarrar un libro y devorarlo sin miramientos. Sin duda, es una de las aficiones más saludables con las que podemos pasar los ratos muertos del día a día y además es positiva en muchos aspectos de nuestra vida. Ayudándonos desde que somos niños hasta llegar a la tercera edad.

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado