
Novela histórica
Plaza & Janés
2013
eBook
908
Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro, autora de otras novelas de éxito de la narrativa española como La sangre de los inocentes o Dime quién soy, es la apasionante historia de dos familias que persiguen sus sueños y luchan por sobreponerse a su propio destino. Una intensa y emocionada crónica de una saga familiar q
Buenos días lectores y lectoras de vayaEbook, hoy os traigo la reseña de “Dispara, yo ya estoy muerto” de Julia Navarro, Cuando terminé mi último trabajo no sabía que ponerme a leer así que elegí este libro que lleva un tiempo en la lista de los más vendidos y me puse manos a la obra, al principio pensé que al estar cerca de las 1000 páginas me iba a costar leerlo, y me daba miedo que se me hiciera largo, pero una vez que empecé a leerlo y me adentre en la historia, las 908 páginas dejaron de suponer un problema.
Julia Navarro es escritora y periodista.
Después de escribir varios libros de actualidad política, publicó su primera novela, La Hermandad de la Sábana Santa, con la que logró un éxito sin precedentes en España situándose durante meses en los primeros puestos de las listas de ventas, tanto nacionales como extranjeras. La Biblia de barro y La sangre de los inocentes afianzaron su prestigio entre la crítica y el público, consiguiendo llegar a millones de lectores en todo el mundo, con traducciones en más de treinta países. Su siguiente novela, Dime quién soy, es un retrato magistral de la historia del siglo xx en unas páginas rebosantes de intriga, historia, espionaje, amor y traición que conquistaron de nuevo a los lectores.
Su última novela se titula Dispara, yo ya estoy muerto.
Opinión
Argumento
Voy a empezar diciendo que nunca había leído nada de Julia Navarro, y he leído muy pocas novelas históricas, lo que está bien porque las estoy descubriendo y cada vez me gustan más.
“Dispara, yo ya estoy muerto” es una novela que requiere una labor de documentación enorme para poder contarnos las cosas como nos las cuenta y estoy segura de que esto ha dado mucho trabajo a la autora, lo que sin duda le preguntare si tengo la oportunidad.
Empecé la lectura de “Dispara, yo ya estoy muerto” sin saber de qué trataba y al acabarla puedo decir que me ha encantado sobretodo el final que creo que está muy elaborado.
Empieza la novela con la reunión de Marian, una colaboradora de una ONG pro-palestina que quiere investigar la política de asentamientos y ciertos terrenos ocupados, con Ezequiel, un viejo judío que le concederá una pequeña “entrevista” ya que su hijo, con el que quería hablar Marian, no se encuentra disponible en esos momentos.
Poco a poco te vas adentrando en la historia y si bien las primeras páginas caen en lo previsible, poco a poco te engancharas a la historia hasta sin darte cuenta llegar al final.
Conoceremos a Ahmed y Samuel, amigos inseparables a los que el tiempo les provoca un enfrentamiento sin límites.
Los capítulos se alternan con la historia de estas dos familias de una manera muy sutil gracias a la manera de escribir que tiene Julia Navarro.
No había leído ninguna obra de Julia Navarro y puedo decir que si todos sus libros son así estamos ante una gran escritora que sabe reflejar exactamente lo que quiere contar y que se ha tomado las molestias de documentarse sobre estas dos culturas para ser precisa en aspectos como la vestimenta, modas de ese momento histórico, o maneras de pensar.
También destacan los aspectos históricos en los que situamos a estas dos familias en los que Julia ha sido muy cuidadosa, labor que no debe de ser nada fácil.
Si tuviera la oportunidad de hablar con Julia Navarro le preguntaría si no es difícil y complicado tener tantos personajes y encajarlos en el libro, enlazarlos unos con otros y encajarlos en el marco temporal.
Por cosas como esta puedo decir que después de leer por primera vez una novela suya, he considerado a Julia una escritora hábil que de una historia difícil nos ha creado una bonita obra con la que disfrutaremos horas y horas de lectura mientras aprendemos la historia del conflicto palestino y el origen de estos problemas, ya que estoy hablando de esto, quiero resaltar que Julia, nos cuenta la historia de Oriente próximo de una manera muy objetiva, lo que es algo que hay que valorar.
Como bien he dicho antes, es una lectura lenta y larga, sobre todo porque en algunos fragmentos de “Dispara, yo ya estoy muerto” la autora le da más protagonismo al contexto histórico y político, lo que hace que los personajes pierdan fuerza por momentos y haga que al menos en mi caso, te sientas estancado.
Personajes
No voy a extenderme mucho por que “Dispara, yo ya estoy muerto” cuenta con un elevado numero de personajes así que voy a intentar agruparlos en dos familias.
Samuel, judío, con su familia al comienzo de la novela se encuentra en Rusia y nos muestra los tiempos de los zares y la represión judía a finales del siglo XIX.
Ahmed, árabe, ha vivido en Palestina toda su vida.
Un encuentro ente ellos hará que sus vidas se crucen para siempre y se forje una amistad que tendrá más peso que el profundo odio que se tienen estas dos razas.
Conclusión final
“Dispara, yo ya estoy muerto” nos adentra en el conflicto judío-palestino lo que hace que aprendamos de donde vienen estos problemas.
Nos encontramos ante una novela con muchos detalles y situaciones, una lectura lenta que lleva tiempo y que al acabarla precisa de descanso.
La temática del libro y el final, los que desconocía hasta coger el libro, me han gustado y me han parecido sorprendentes.
Creo que tiene muchos personajes, algunos necesarios y otros menos, pero están muy elaborados, por lo tanto, no estorban.
Como he dicho antes “Dispara, yo ya estoy muerto” nos muestra una historia contada desde dos puntos de vista de una manera objetiva lo que es de valorar.
Lectura lenta, de disfrute, pero no por ello menos recomendable.
Os dejo mi nota:
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
6/10
Esto es todo, ¡espero que os haya gustado la reseña y os animéis con la lectura!
¡Os deseo un buen fin de semana!
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos:
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
6/10