
El Caminante de Arena
Fantasía
Entrelineas Editores
Digital y Papel
368

Una magia oscura se mueve por los bosques y senderos de este mundo sin que nadie pueda descubrir cuál es su origen, y los peligros acechan en cualquier rincón que antaño fuera tranquilo y lleno de belleza.
Los éniars deben ser llamados de nuevo, los nándils harán crujir la tierra, los enanos deben forjar nuevas armas y los espíritus del bosque iluminarán la oscuridad.
El Caminante de Arena: El sueño de Piro
Jesús contactó con nosotros casi en los inicios de nuestra aventura particular en VayaEBOOK, presentándonos la suya propia, El Caminante de Arena. Me comprometí personalmente a leer su libro, y fue el primer autor que me envió un ejemplar físico y además dedicado a nuestra página. Por distintos problemas personales que Jesús bien conoce su reseña se había ido retrasando, pero ya no podía esperar más para publicarla y durante estas semanas he conseguido sacar tiempo de donde no lo había para poderla presentar hoy. Desde aquí, quiero dar las gracias enormemente a Jesús, en primer lugar por darnos a conocer su obra, y sobre todo por su paciencia, que espero haya merecido la pena.
Hace unas semanas, tuvo lugar la presentación de El Caminante de Arena en un gran centro comercial de Badajoz y creo que fue todo un éxito, espero que Jesús se llevara un grato recuerdo.
Vamos a entrar en harina con el libro, que también tiene lo suyo. A por ello!
Autor
Jesús Gil González nació en Badajoz hace 34 años. Cuenta ya con un libro de autoayuda publicado. «Cuentos para calentar el alma o el manantial naranja». Fue batería, cantante y compositor. Es amante de la música y la literatura desde que era un niño, y le encanta la fantasía épica, estrenándose en su género predilecto con esta novela que hoy reseñamos. La semana que viene, si no tenemos retrasos y conseguimos sacar un hueco de la agenda del autor, tendréis una entrevista con el donde le podréis conocer a fondo.
Opinión
El autor le ha dado a El Caminante de Arena un toque especial, se recrea en los detalles y además se nota que los disfruta. No me gusta poner fragmentos de los libros que leo pero en este caso creo que lo merece. Cuando lees el prólogo del libro puedes hacerte a la idea de la cuidada prosa que pretende presentarnos con bonitas sorpresas como El poema de Egrion, donde se detalla el «génesis» de Eria:
Estará llena de bosques verdes, donde los erriols guardarán los secretos de la tierra.
Yo crearé en ella los mares y ríos guardados por los luaras.
Llena de seres mágicos que rindan pleitesía a tu belleza. Yo daré vida a criaturas poderosas que homenajearán tu grandiosa fuerza.
Te regalo la noche de este mundo para que rija tu voluntad en ella. Yo te otorgo el día, en el cual tu sabiduría es la que ordena.
A ti, mi amado, te ofrezco la creación de los ándols, los más sabios de los seres.
En ellos pongo mi pureza y que al mirarlos, reflejen mi belleza.
Les entrego la sabiduría de mi palabra y el don de conocer el alma de toda vida.
Amada mía, yo te ofrezco el nacimiento de los dragones, seres mágicos y sabios en honor a tu persona, en ellos, pongo mi fuerza y grandeza para que inspiren tu felicidad eterna.
Te regalo dos ojos de fuego que aparezcan cada amanecer de los días, por los que puedas mirar tu creación inundada de vida.
Dos ojos de agua son tu regalo, que adornen el cielo de las noches de este mundo, para que a tu mirada, los presentes que te ofrezco, no escape ninguno.
Si eres de los que aún va a las librerías o a los centros comerciales y abre el libro por la primera página para comenzar a leerlo, no me cabe duda que te lo llevarás a casa. Como anécdota sobre este poema debo decir, que mi pareja hizo justamente lo que detallo. Cogió el libro, lo abrió y empezó a leer el poema. Al poco, veo que empieza a leerlo en voz alta y a decirme, pero bueno, que bonito. Desde aquello hace una semana y no creo que llegue a pasar otra sin que se lo lea entero, ya que lo ha cogido con ganas.
Argumento
Cuando empiezas a leer la historia puedes caer en el grave error de pensar, «Dragones, magos, guerreros, ¿otra vez?» Afortunadamente pronto cambias de opinión. Soy de los que disfruta de los dragones, los magos y los guerreros. Pero si no eres de esos, tampoco te disgustará el Caminante de Arena. La obra lleva un ritmo a veces más rápido que otras, y si eres impaciente has de saber que como mínimo esta historia contará con otras tres novelas más, pero ahí reside la magia de la literatura, y Jesús Gil sabe muy bien por donde guiarnos, como en esta primera novela, donde lo hace a través de los ojos de Piro, en la cual podréis vivir muy de cerca sus desventuras, aunque el verdadero protagonista no es otro que el mismísimo Caminante de Arena. Espero con ansia poder leer la segunda parte y conocer un poco más de Neria y sus personajes.
Debéis saber que el autor ha estado casi diez años trabajando en esta novela. Un tiempo a la altura del resultado, ya que como digo más arriba se nota un trabajo excelso tanto desde el inicio del libro como en toda su extensión, con una lectura ágil y siempre dejándote con ganas de continuar la lectura. Debemos valorar estas obras que de vez en cuando nos encontramos, por que no es nada fácil repartir tu tiempo entre la literatura y cualquier otro trabajo. No es el primer caso de autores noveles que deben dedicar años a su primera obra.
Conclusión final
Los libros de fantasía suponen la entrada en un género muy específico. Quizá un mercado demasiado cerrado para la gente a la que le gusta que le sorprendan con lo que lee. Es inquietante que los autores de fantasía se aferren a lo clásico y no se salgan del guión marcado en lo que a este tipo de obras se refiere. Por suerte, Jesús Gil ha conseguido dejar atrás la fantasía clásica, cogiendo solamente pequeños retazos de enanos, magos, guerreros y dragones, y la ha mezclado de manera brillante con la invención de variadas razas que le dan un matiz mucho más interesante a su novela. En mi caso, la conclusión es un SI rotundo. Aquí os dejo mi nota.
-
8/10
-
9/10
-
7/10
-
7/10
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: