El médico – Noah Gordon

El médico Book Cover El médico
Noah Gordon
Novela histórica
Roca Editorial
2000
eBook
796

Un joven aprendiz de médico con un don para sanar nunca visto recorrerá la Europa sombría y oscura del siglo XI hasta la fascinante Persia, para encontrarse con el mejor maestro imaginable: el mítico Avicena Rob J. Cole, un joven londinense del siglo XI que pertenece a una familia de carpinteros, queda huérfano a los nueve años y con la responsabilidad de cuidar de sus cuatro hermanos menores, a quienes va encontrando hogar. Una vez solo coincide con Henry Croft, un cirujano barbero que deambula por Inglaterra montando espectáculos y dedicándose a ejercer de curandero para vender un ungüento milagroso y del que se convierte en aprendiz. Con Henry Croft comparte viaje, cartel y beneficios hasta que el maestro muere. Y es entonces cuando conoce a Benjamin Merlin, un médico judío que le alenta a superarse y hacer realidad su sueño, y que le habla del más eminente médico de la remota Persia: Ibn Sina o Avicena. Rob, llevado por su pasión por sanar y aliviar el dolor, llega a Oriente donde se hará pasar por judío y adoptará el nombre de Jesse ben Benjamin, para no destacar como europeo y poder hacer realidad su sueño: etudiar medicina en la madraza de Ispahán. Primera entrega de una apasionante trilogía que continúa con Chamán y La doctora Cole

El médico – Noah Gordon

Buenos días chicos, hoy os traigo la reseña de una novela que me leí hace poco cuando salío su película en el cine, El médico, ¡espero que os guste!

Autor:

noah gordonNoah Gordon estudió en la Union Hill School de Worcester Sirvió en la Infanteríaestadounidense. Presionado por sus padres, comenzó a estudiar medicina, pero luego, después de un semestre, sin decirles nada, cambió a Periodismo. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Boston en 1950 y un año más tarde se diplomó de magister en Inglés y Escritura Creativa.  En 1959 fue contratado por The Boston Herald, donde llegó a ser editor de Ciencia. Más tarde comenzaría a escribir artículos científicos para una serie de publicaciones y sus primeras novelas.

El reconocimiento internacional le llegó con El Médico, novela que inicia la saga de la familia Cole, completada posteriormente con Chamán y La doctora Cole.

Ha sido premiado en países europeos tales como Alemania, Italia y España, así como en Estados Unidos.

Opinión:

Argumento:

El médico nos cuenta la historia de un niño inglés que trabajará como barbero al servicio de Barber, Barber enseñara a Rob todo lo que sabe sobre medicina, pero esos conocimientos a Rob no le parecerán suficientes y crearán en él un ansia por el saber y el conocer que le harán emprender un viaje hasta Persia, en donde imparte clase un importante médico conocido como Avicena.

Empecé a leer la novela porque hace relativamente poco vi que salió en el cine, y como soy de leer antes que ver, compre el libro y me puse a ello, puedo decir que la novela me ha gustado mucho y que aunque al principio no me enganchaba al final acabé metida en la historia y las 600 páginas se me acabaron volando, aunque desde mi punto de vista tiene partes que no son muy entretenidas, como las primeras páginas por ejemplo, pero esto cambia cuando cuenta el proceso de aprendizaje del protagonista y esas ganas de convertirse en médico y dedicar su vida a ayudar a los demás.

El libro cuenta los viajes de Rob y Barber y conoceremos así los médicos y sanadores de la época gracias a la documentación del autor que nos lo enseña.

La novela se encuentra dividida en varias partes en las cuales el autor va narrando diferentes etapas de la vida del protagonista, desde pequeño, y mientras ejerce su profesión, pasando por el proceso de aprendizaje.

En “El médico” vuelvo a encontrarme con ese aspecto que tanto adoro de las novelas, la descripción, los lugares bien descritos y las situaciones tan bien contadas que acabas imaginándolas perfectamente.

Esta novela cuenta también una historia de amor y de amistad, nos cuenta como los personajes que van apareciendo poco a poco acogen al personaje durante su aprendizaje, esta novela también cuenta con momentos tristes y momentos que nos hacen reflexionar, en resumen, podría decir que es un libro muy bonito que hace que le cojas cariño a los personajes.

Al leer El médico hacemos un viaje al pasado con una historia que nos cuenta el protagonista, desde el amor verdadero, hasta la cultura de otros tiempos pasando por el vocabulario peculiar de la época que se aprende en Ispahán.

Como en todas las novelas históricas siempre me gusta reconocer el trabajo de documentación que han llevado los autores para contarnos las cosas como son, y transportarnos a otros momentos, en este libro aprenderemos cosas de la edad media que quizás antes de leerlo no sabíamos.

Personajes:

A lo largo del libro conoceremos a la sociedad, completamente opuesta a la occidental, aprenderemos que los médicos persas estudian en escuelas, hacen exámenes y estudian y trabajan durante mucho tiempo para poder hacerse médicos, el ser médico está muy respetado, es una profesión privilegiada y admirada, no como en otros países donde tienen un pensamiento completamente diferente acerca de la medicina.

Rob Jeremy evolucionara a lo largo de la historia, y al leer El médico, veremos cómo va madurando a medida que vamos pasando las paginas, sus ganas por aprender a ser médico y aprender esta profesión, sus ganas por aprender a curar, lo llevan a cometer actos que no siempre van a estar bien vistos, aun así si hay algo que vamos a ver a lo largo de toda la novela es que sus ganas por aprender no van a decaer nunca.

Conclusión final:

Desde mi punto de vista lo que hace que El médico, sea tan interesante es el protagonismo que tiene la medicina y lo interesante que es la manera de hacer las cosas que tenían en esa época, es un recorrido por la historia de la medicina que nos hará aprender, me ha llamado mucho la cantidad de remedios naturales que podían llegar a utilizar, en definitiva, me ha encantado.

Un punto a favor que tiene esta novela es que por ejemplo yo, no sabiendo nada de medicina, me ha parecido que los aspectos médicos están bien tratados, cuidados y descritos de manera que todos los podamos entender, sin tecnicismos, y es algo que se agradece, y que hace que puedas seguir la lectura sin dificultades.

Cuando empecé la novela pensé que se me iba a hacer larga, ya he comentado antes que me han gustado menos las primeras páginas y pasando cierta parte del libro me he enganchado por completo y se me ha pasado volando.

En El médico, encontraremos una novela donde no faltan detalles, será como un paseo por otra época bien contado.

El médico es una novela desde mi punto de vista, altamente recomendable, muy entretenida, que yo, os aconsejo.

Es un libro que a mí me ha gustado mucho, me queda ver la película y espero que cumpla mis expectativas pese a que he leído que no es muy fiel al libro.

Totalmente recomendable.

Por aquí os dejo mi nota

  • 8/10
    Autor - 8/10
  • 9/10
    Historia - 9/10
  • 8/10
    Personajes - 8/10
  • 6/10
    Duración - 6/10
7.8/10

¡Espero que paséis un buen Martes!

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

  • 8/10
    Autor - 8/10
  • 9/10
    Historia - 9/10
  • 8/10
    Personajes - 8/10
  • 6/10
    Duración - 6/10
7.8/10

Etiquetas:

1 Comentario
  1. Muy interesantes tus comentarios. Yo hace tiempo que leí el libro y ayer vi la película, que me encantó, pero tengo una duda que no me abandona la cabeza…. quién fue el que sustituyó al sha de Isfahan una vez muerto en batalla . Es un personaje bastante siniestro y sangriento que habitaba a las afueras de la ciudad, quizás en las montañas y con quien el jefe del islam tenía tratos. Vestía con pieles y casco. Me podrías ayudar? gracias.

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado