

Juvenil
Montena
2012
ebook
368
Una llamada. Medio Mensaje. Otra palabra por decir.
¿Se puede estar enamorado de alguien que vive a diez mil kilómetros? Con esta duda sobrevolando sus cabezas, Luca y Alice se preparan para una nueva etapa en su relación: él se irá a San Francisco para estudiar en la universidad mientras ella continuará con su rutina de instituto y empleos eventuales en Milán. Justos pero cada uno por su lado. Al fin y al cabo, en un mundo con Internet y tarifas planas, el amor no conoce ni fronteras ni distancias... ¿o sí?

La verdad es que no tenia las expectativas muy altas, pero el libro me ha gustado, así que voy a empezar ya a dar mi opinión.
Del autor ya hablamos en la última reseña así que no voy a repetir información, podéis leerlo aquí.
Argumento:
Si estuvieras aquí es una historia narrada por Alice y Luca, y se lee bastante rápido, es una historia sencilla en cuando a la prosa, o al menos eso parece y nos atrapará desde el primer momento.
Dos años después de Siempre estarás tú, la relación entre Alice y Luca es casi tan perfecta como al principio.
No obstante las cosas van a empezar a cambiar, Luca va a empezar una nueva vida en San Francisco, quiere ir a la universidad y estudiar economía pero nada más llegar a San Francisco las cosas empezarán a ir de mal a peor.
En su primera noche conocerá a Dalila en una situación un tanto complicada. Esta chica le hará replantearse varias cosas incluyendo su relación con Alice.
Además está Alice, su situación personal le ha hecho cambiar y evolucionar como persona en los últimos meses. Su padre está desempleado y su relación con Luca le está dando bastante en lo que pensar.
Alice entrará en la revista del instituto lo que será complicado al principio y allí conocera a Guido un chico por el sentirá una gran atracción en poco tiempo. Con él todo es sencillo y nada complicado.
Luca pierde protagonismo en cierto modo por que en Si estuvieras aquí, él era más relfexivo y aquí será Alice la que pensará en todas las cosas y nos regalará lineas llenas de sentimientos.
Personajes:
Luca tendrá bastantes problemas que en gran parte se habrá provocado el solito y Alice estará bastante insegura por que sus problemas le consumen la energía cada vez más lentamente.
Alice es un personaje que me gusta mucho por que me parece bastante real, ¿Os acordais de cuando me encantaban los personajes de Valeria? Pues con ella tengo una sensación un tanto similar.
Aparecerán más personajes como Martina o Mary, pero serán pasajeros, a mi me han aportado bastante poco.
En cuando a Guido y Dalila, son personajes nuevos que dan aire fresco a la historia, y a mi si te digo la verdad, me han gustado los dos igual de poco pero si tuviera que que elegir a uno, me decantaría por Guido.
Conclusión final:
A modo de conclusión final diré que a pesar de que la primera parte tenía un final perfecto, esta segunda parte también está muy bien por que se mantiene a la altura de lo que es la historia en si, a mí me ha gustado bastante, es una lectura sencilla y bonita, con unos personajes que irán evolucionando con la historia mientras nos harán un montón de reflexiones que nos darán que pensar.
Entre otras muchas cosas si tengo algo que decir es que algo que me ha gustado mucho han sido los personajes y las reflexiones, es algo que destaco mucho pero creo que estás lecturas son algo que hay que valorar.
El final de la novela no tiene nada que ver con el final de la primera parte, me ha parecido un tanto forzado por así decirlo y aunque me parece que habrá una tercera parte no tengo claro si me la leeré. Teniendo un final cerrado no lo veo necesario.
Esto es todo por hoy, así que ¡espero que os guste la reseña y que si habéis leído el libro os haya gustado! Os dejo un link para que podáis descargar más novelas románticas. Por último, os dejo una recomendación personal, con otra novela que seguro que os encantará; Postdata, todavía te quiero.
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: