Freeditorial: Guía definitiva para sacarle todo el partido

Qué es Freeditorial

Freeditorial funciona como una biblioteca online, donde además, encontramos a escritores -en su mayoría noveles- que acceden a publicar sus libros de manera gratuita con esta empresa para darse a conocer. Para descargar las obras no es necesario registrarse, y todo su catálogo se encuentra disponible de manera gratuita. En algunos casos, tendremos la opción de descargar la novela, y en otros, también tendremos disponible la opción de leer online. Si te interesa leer en varios idiomas, la plataforma está disponible tanto en castellano como en inglés.

La navegación por su página es bastante intuitiva. Podemos acceder desde aquí. Los libros vienen organizados en un sistema de «estanterías», que separa las obras por categorías. En la parte superior tenemos un pequeño menú que nos lleva a diversas secciones de la página, y un poco más abajo encontraremos el acceso a todas las categorías. En esta página encontraremos libros de todo tipo. Desde novelas románticas a libros de fantasía o incluso obras clásicas como El Lazarillo de Tormes o Don Quijote.

¿Son legales los libros de Freeditorial?

Todos los autores que publican un libro en la plataforma son los dueños de sus derechos de propiedad intelectual, y en los términos y condiciones especifica que tan sólo pueden subirse a su plataforma obras de las que se posean sus derechos, o se encuentren libres de los mismos. De modo que podemos garantizar que esta página web fomenta la lectura legal totalmente. Además, si encuentras algo que infringe la propiedad intelectual, siempre puedes mandar un email a sus administradores, y eliminarán el libro Freeditorial con la mayor celeridad posible.

Concursos literarios

Freeditorial realiza anualmente concursos literarios, que les ayudan a conocer a nuevos escritores para sumar a su lista de colaboradores. En estos concursos se paga un premio en metálico a los ganadores, y normalmente el nivel suele ser bastante alto. En caso de que estés pensando en apuntarte, te recomendamos que te mantengas atento a sus redes sociales. Los concursos tienen lugar normalmente durante los meses de otoño, y adquieren una gran importancia dentro de su plataforma, de modo que es una gran manera de visibilizar tus publicaciones.

Publicar un libro en Freeditorial

Para autopublicar tu libro con Freeditorial necesitas darte de alta en su plataforma. Una vez tengas activada tu cuenta podrás publicar todos tus libros, y además, gracias a las estadísticas que ofrece la plataforma, también podrás ver que tipo de acogida está teniendo entre la comunidad. En las autopublicaciones, la empresa no revisará tu trabajo, de modo que debes ser bastante concienzudo a la hora de corregir cualquier error gramatical que pueda contener el texto. Además, también será cosa tuya preparar una portada para tu novela, así como toda su maquetación. No ponen muchos más requisitos. Lo único que debes conocer, es que no generarás ningún beneficio por tu publicación, ya que será de descarga gratuita. Pero esta plataforma es perfecta para que termines de pulir tu técnica y recibas feedback de tus lectores.

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado