Fun Home – Alison Bechdel. Reseña

9 Puntaje total
Una obra que permite conocer de primera mano las vivencias de su autora

Añade tu reseña

La autora

Alison Bechdel es una escritora estadounidense nacida en 1960 en Lock Haven, Pensilvania. Su pasión por los dibujos comenzó cuando tan solo contaba con tres años. Desde muy joven comenzó a desvincularse de los estereotipos, cortándose el pelo y asimilando su comportamiento al de los chicos de su edad. Con 21 años ya había terminado la universidad y se había declarado abiertamente homosexual, algo que su madre nunca terminó de aceptar. Más tarde se enteró de que su propio padre también había mantenido relaciones con otros hombres. Además, al poco tiempo de salir del armario su padre fue atropellado. Las desgracias no parecían tener fin, sin embargo, con 23 años comenzó su carrera como historietista.

En sus historias siempre ha tratado de dar visibilidad al colectivo LGTB, algo que la impulsó hacia el éxito dada la poca repercusión que esta temática había tenido siempre en el mundo literario. En 1990 comenzó a dedicarse profesionalmente a ello. Su primer gran éxito lo obtuvo en 2006 con Fun Home, pero otras obras como Lo indispensable de unas lesbianas de cuidado, publicado en el año 2008 también obtuvieron repercusión a nivel internacional, y le sirvieron a la autora para lograr varios premios literarios y numerosas menciones de personajes ilustres del mundo LGTB.

Convirtiendo la vida diaria en historia de la literatura lésbica

Fun Home es un libro que narra la infancia que Alison Bechdel vivió en la pequeña localidad de Lock Haven. Su padre, que trabajaba por aquel entonces en una funeraria, sin duda fue clave durante los primeros años de la autora, y en este libro trata de mostrar de manera cómica todos esos años. Sin embargo, no todo son buenos momentos. En la obra también se dan a conocer aspectos no tan positivos sobre su infancia, algo que Bechdel no duda en mencionar y sin duda el lector lo agradece. Lejos de pararse a mostrar esa difícil época desde el punto de vista de una niña, la autora se esfuerza en cada capítulo por mostrar diferentes puntos de vista de manera que pueda comprenderse mejor todo lo sucedido.

A pesar de que la en Fun Home se sigue una línea argumental clara, todo parece girar en torno a algo que no para de pasar por la cabeza de esa joven niña de la obra, su orientación sexual. Esta historia muestra de manera milimétrica todos los pasos que terminan conduciendo a Bechdel a conocer por fin su orientación, alejándose de los estereotipos que los demás marcan en ella y abriéndose al mundo poco a poco. El lector es partícipe en todo momento de ello gracias a la cantidad de información que recibe, y sobre todo, a lo bien que la autora muestra sus propios sentimientos al escribir cada capítulo.

Nuestra nota

Esta obra no puede englobarse dentro de la típica literatura a la que muchos de nuestros lectores están acostumbrados. Sin embargo, es de justicia señalar que merece mucho la pena su lectura. Ya te sientas identificado con lo que le ocurre a la protagonista, o simplemente por curiosidad por conocer como fue el proceso que tuvo que superar, es una historia muy recomendable, y nosotros no podemos darle menos de un nueve.

Desde luego, si que nos gustaría recomendaros una historia de sacrificio y superación como El color púrpura. Una obra donde también podréis identificaros con su protagonista y conocer de primera mano como fue su vida en Sudamérica.  Además, este libro hizo a su autora, Alice Walker, ganadora de un premio Pulitzer.

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado