
Ficción moderna
Plaza & Janés
10/02/2016
Papel y Digital
864

El mes pasado se publicó la nueva obra de esta gran escritora, Historia de un Canalla, y no podíamos saltárnosla en VayaEBOOK, de modo que aquí os la dejamos para que la valoréis vosotros mismos.
Autora
Julia Navarro es periodista además de escritora, ha vendido ya más de cinco millones de ejemplares en treinta países anteriores novelas.

Julia Navarro
Sus orígenes como escritora comienzan redactando libros de actualidad política, dió el salto a la ficción con su primera novela, “La Hermandad de la Sábana Santa”, con la que logró situarse durante meses en los primeros lugares de las listas de ventas, tanto españolas como extranjeras, y además consiguió el Premio Quéleer a la mejor novela española del año 2004.
Después publicó “La Biblia de barro” y “La sangre de los inocentes” que no hicieron sino darle aún más reconocimiento por parte de la crítica y los lectores de medio mundo, con traducciones en más de treinta países. Su siguiente novela, “Dime quién soy”, era un genial retrato de la historia del siglo XX, donde conseguía plasmar la intriga, el espionaje, la historia, el amor y la traición de una forma que conquistó otra vez más a sus lectores. Por último, “Dispara, yo ya estoy muerto”, que reseñó nuestra compañera Carmen, es una novela que transcurre durante la creación de Israel desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Opinión
Protagonista
El protagonista de la historia es Thomas. Un personaje despiadado, sin escrúpulos y calculador. Podríamos seguir con más adjetivos, pero creo que se entiende por donde voy. La verdad es que el personaje sigue un estereotipo de malote y de «canalla» como reza el título del libro demasiado marcado, esperaba más de esta escritora.
Historia
La historia está narrada en primera persona, y efectivamente nos confirma que estamos ante la Historia de un Canalla. Julia Navarro no podría haber sido más explícita con su título, dejando muy poco a la imaginación. Thomas nos narra como ha sido su vida, desde que era pequeño hasta su final. En el libro podemos comprobar como es sin duda un maestro del mal, que odia a la gente y no tiene sentimientos por nadie, ni siquiera sus seres queridos.
Conclusión
El libro se hace largo, son casi 900 páginas a las que creo que le sobran sino la mitad, si una tercera parte. El protagonista es un personaje demasiado plano y falto de carisma, que tiene muy clara su actitud ante la vida y lo único a lo que se dedica el libro es a enseñarnos esa maldad latente en él.
Me esperaba muchísimo más de Julia Navarro, una gran escritora de novela histórica que pienso que no debería haberse salido de su género para mostrarnos algo como Historia de un Canalla. No dudo del empeño de su trabajo, y de haber escrito un libro, como todos los que ella hace con una dialéctica muy cuidada, pero no todo pueden ser buenas historias. Para valorar en su justa medida obras maestras como las que tiene publicadas, también hay que encontrarse libros «normalitos» de vez en cuando.
La conclusión es que solo compraría esta novela si te gustan los libros psicológicos, y no te importa darle una y otra vez la vuelta al mismo tema, en caso contrario no pierdas tu tiempo con él. No puedo darle menos de un 5 a ningún libro, por que solo el esfuerzo que ha puesto la autora en él ya se lo merece, así que aquí dejo la nota:
-
7/10
-
4/10
-
3/10
-
6/10
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: