Entrevista a Javier Carretero

Entrevista a Javier Carretero

El pasado festivo del 8 de diciembre, en España se celebraba la festividad de la Inmaculada Concepción, pero en VayaEBOOK, que no descansamos nunca, tuvimos la oportunidad de charlar con Javier Carretero. Teníamos planeada una entrevista con el desde la semana anterior, y en todo momento se mostró cercano y participativo, lo cual a nosotros nos llena de satisfacción. Aquí os la dejamos.

Buenas tardes Javier. En primer lugar, nos gustaría darte las gracias por darnos la oportunidad de poder hacerte estas preguntas.

Javier Carretero-Nos gustaría conocer un poquito tu historia, ¿que te lanzó a escribir un libro?

En realidad no fui yo quien se lanzó, más bien me empujaron . Tenía esa historia guardada en el escritorio del ordenador (cogiendo polvo) y fue una amiga quien la recogió, la leyó y me obligó a publicar. No pude hacer nada para impedirlo.

-Imaginamos, que los principios, como es lógico, no serían sencillos. ¿Como fue el paso de tener tu libro terminado y lanzarte a publicarlo?

Lo primero que piensas es quién va a querer leerlo si nadie te conoce, si hay referencias… Luego temes las críticas , sobre todo aquellas que ofenden y no ayudan a mejorar . Y por último, piensas que una vez llegado a este punto ya no puedes echarte atrás. De no hacerlo siempre hubiese quedado la duda de qué habría pasado.

-¿Llegaste a pensar en tener tanto éxito cuando lanzaste «En algún lugar»?

Por supuesto que no. No me considero escritor, ni mucho menos pretendo serlo. Hubiese preferido que me hubiese ido bien con la música y no ser un músico (malo) frustrado.

-Que le dirías, a todas esas personas que tienen intención de escribir un libro, o incluso lo han escrito y por miedo o por vergüenza no han dado el paso?

Que lo publiquen . Todo libro puesto a disposición de los lectores es una fiesta para la cultura.

-¿Crees que sitios como Amazon ayudan a autores noveles a poder lanzarse a la aventura?

Lo que tengo claro que las grandes editoriales nunca van a apostar por autores noveles a menos que se de una de estas opciones: -salir en GH vip (😀😀😀) -ser un personaje público o popular o polémico. – que tu libro ya haya tenido un éxito como autoedición y deseen adquirir los derechos para publicarlo.

-¿Cual es tu meta como escritor?

Disfrutar escribiendo . Cuando me impongan lo que tengo que escribir dejaré de escribir.

-¿Sigues alguna rutina a la hora de escribir?

Escribo siempre por la noche. Me pongo un café bien caliente y música clásica de fondo.

-Antes de pasar con tu último libro, quería hacerte una pregunta más personal. ¿Que han supuesto para ti cada una de tus obras, y que destacarías de cada una?

Las escribí en dos etapas distintas de mi vida. No sabría decirte cuál de las dos era peor. Soy una persona introvertida en cuanto a sentimientos se refiere y escribir estas historias me sirvió como vía de escape a tantas emociones. De en algún lugar destacaría la sencillez y la magia que se desprende al leerlo. De si pudiera volver la emotividad que se contagia al lector. La gran mayoría termina con lágrimas en los ojos.

Pongámonos ya de lleno con tu libro -En principio En algún lugar no iba a tener continuación. ¿Que fue lo que te motivó finalmente a escribirla?

Hubo dos motivos.

-El primero fue personal. Tendrías que leer la última página de «Si pudiera volver para entenderlo»

-El segundo fue que me sentía en deuda con los lectores. Me pidieron un segundo libro y creo que lo merecían.

¿Que parte del libro fue la que más te costó plasmar?

La última dedicatoria .

-Narras durante esta segunda parte la vida del protagonista después de despertar, ¿de donde te vino esta idea?

Creo que faltaba saber qué pasaba mientras Daniel «dormía» y sobre todo qué ocurrió cuando despertó. Era darle un punto de vista diferente a la historia

-Ahora que el libro ya está publicado, y seguro que le has dado muchas vueltas, ¿cambiarías algo de el?

Te sorprenderías si te dijera que lo leí el libro cuando lo acabé. No podía, no lo hice, quería que fuese como lo sentí. Lo escribí con el corazón. Solo he leído el libro una vez , hace unas semanas. Lo hice porque al salir con Ed. Tagus hicimos unos pequeños cambios. Acabé llorando.

-Para la gente que aún no se haya decidido a leer Si pudiera volver, ¿que les dirías?

No soy bueno para venderme pero les animaría a hacerlo siempre y cuando les guste las historias intensas, emotivas y de amor.

-¿Donde pueden encontrar nuestros lectores tu libro, Javier?

En digital en la casa del libro

En papel en @LibreriaPicasso

-¿Te gustaría ver esta historia llevada al cine?

Pagaría por ello y donaría todos los beneficios de la taquilla.

-Por último para terminar, la historia de Si pudiera volver queda cerrada, ¿tienes algún otro proyecto más en mente a corto plazo?

Empecé un tercer libro. Aún no sé si lo terminaré. De momento solo he sembrado las semillas.

Simplemente Javier, darte nuevamente las gracias por tomarte tu tiempo en responder estas preguntas.

Desde VayaEBOOK publicaremos en un par de días la reseña del último libro de Javier, Si pudiera volver, que esperamos que no sea el último, y tengamos oportunidad, todos los lectores, de disfrutar de ese tercer libro que está fraguándose.

Debes saber Javier, que aquí, tienes dos fans que pagarían con ganas una entrada para ver esa película de cine.

Esperamos que os haya gustado a todos la entrevista a Javier Carretero, y no dudéis en dejar vuestros comentarios.

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

Etiquetas:

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado