
Novela negra, intriga, terror
PLANETA
2015
Digital y papel
496
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
La chica del tren – Paula Hawkins
Buenos días lectores y lectoras de vayaEbook, para la mañana de este Martes os traigo la reseña de “La chica del tren” de Paula Hawkins que me he terminado hace poco y tenia muchas ganas de reseñar.
Autora
Paula Hawkins (26 de agosto de 1972) es una escritora británica, autora de la novela La chica del tren.
Hawkins nació y creció en Salisbury, Rhodesia (actualmente Harare, Zimbabwe). Hacia el 2009, comenzó a escribir novelas románticas con el seudónimo Amy Silver, entre las que se encuentraConfessions of a Reluctant Recessionista, sin alcanzar el éxito comercial hasta que cambió la temática de sus novelas. En 2015 publicó La chica del tren (novela), que supuso un gran éxito comercial, es un novela de misterio que trata temas como la violencia machista o el abuso del alcohol. Tardó seis meses, trabajando de forma intensiva en escribir este libro, en un momento en el que se encontraba en dificultades financieras, que le llevaron a pedir un préstamo a su padre para poder culminar su trabajo.
Opinión
Argumento
Navegando por blogs cuando tenía mi anterior web vi que este era un libro que estaba siendo muy reseñado y empecé a leerlo, así que os cuento un poco.
Rachel sube al tren de las 8.04 camino de su trabajo todas las mañanas, pero no va al trabajo, su vida es patética y está acabada, ha tocado fondo en todos los ámbitos de su vida de tal manera que ya no puede ir a peor, su relación laboral es inexistente, comparte piso con una compañera que le ha alquilado una habitación, su última relación amorosa finalizó hace poco pero ella es incapaz de pasar página, y sin darse cuenta está empezando a tener problemas con el alcohol, bien pues como podéis ver, “La chica del tren” nos trae una protagonista que tiene una vida perdida, y pasa por situaciones personales que a poca gente, por no decir nadie, le gustaría pasar.
“En la chica del tren” nos encontramos con una historia que gira entorno a la misma persona en la mayoría de las situaciones, y esa persona es Rachel, que a modo de diario, nos cuenta en uno o varios capítulos, su día a día, cabe resaltar que no están ordenados cronológicamente, que te cuenta lo que le paso ayer y tan pronto estás leyendo lo que pasaba hace un par de años, pero aun así es fácil de leer, al principio te lías, pero luego te acostumbras, además nuestra protagonista está siembre bebida lo que hace que el libro tenga una parte negativa y una parte positiva a su favor, la parte positiva de que nuestra protagonista siempre este bebida es que le da un punto increíble de realismo a la novela porque está bien expresado todo y en ese sentido bien cuidado quiero decir, nuestra prota se emborracha y al día siguiente no se acuerda de nada ¿no? Es algo obvio, que convierte la historia en realista, no sería el primer libro o la primera película que veo en la que los protagonistas no tienen límite con el alcohol y al día siguiente a primera hora de la mañana están más despiertos que yo un Viernes a la hora de comer.
La parte negativa es que el hecho de que Rachel este siempre borracha le da un tono de desconfianza, porque claro, como vas a fiarte de lo que dice una persona que va completamente borracha cada dos por tres, y en mi caso, a veces, me ha hecho dudar.
Por todo lo demás perfecto, el libro, bien hecho y bien cuidado en el aspecto al que me he referido antes, lo que también es algo que hay valorar.
Y como todo, para gustos los colores así que voy a decir una cosa que no sé cómo soltarla sin sonar borde, vamos a ver, todo el mundo pone a este libro por las nubes, y les dan unas puntuaciones altísimas, pero a mi es que no me ha parecido nada del otro mundo, es un libro de misterio que está lo suficientemente bien hecho como para que te enganches a la historia, pero de ahí, a que sea el mejor libro que he leído en mi vida, o el libro del año, pues queda un poco, mucho, bastante, cumple con la función del entretenimiento y desde mi punto de vista poco más.
Porque a veces pienso que a lo mejor es que yo cogí el libro con unas expectativas demasiado altas, o soy muy exigente, pero a mí no me ha parecido nada fuera de lo normal, o eso, o soy un bicho raro.
Y es que depués de leer estas valoraciones…puede ser que mis espectativas estuvieran demasiado altas.
«Un impresionante debut en el mundo del thriller.» The Guardian
«Agárrate fuerte… Nunca sabes los horrores que acechan en la siguiente curva» USA Today
«Nada como un posible asesinato para romper la monotonía de tu viaje diario en metro» Cosmopolitan
Aun así, quiero decir que el libro, está bien y que me ha gustado, como bien he dicho antes, mantiene el misterio durante toda la historia, a veces pega giros inesperados, pero llega un punto en el que todas las piezas encajan.
Personajes
La historia de “La chica del tren” está narrada por los tres personajes principales, Rachel, Megan y Ana.
Rachel tiene capítulos más largos, es una chica que tiene muchos problemas, se está refugiando en el alcohol y eso le ocasiona lagunas mentales, ya no sabe si a veces ve algo, o lo vive, y eso le confunde.
Ana y Megan tienen menos cosas que contar.
Las tres historias están narradas en primera persona, como he dicho antes tipo diario, lo que está muy bien porque entiendes mejor al personaje y le llegas a conocer desde dentro, pero te lía a veces.
Una cosa positiva que tiene esta manera de contar la historia es que conoces los puntos de vista de todos los personajes, lo que da como resultado una historia bien completa y sin cabos sueltos.
Conclusión final.
Es una historia de misterio sencilla, fácil de seguir y de leer, ya que la autora va dejando pistas que hacen que estés alerta para ir descubriendo la verdad, por otra parte tengo que decir que los personajes me han resultado simples, personas de barrio que podríamos conocer.
Por ello para concluir quiero decir que “La chica del tren” no es el libro del año ni mucho menos, pero es un libro de entretenimiento que te puede hacer pasar buenos ratos disfrutando de esta historia tan entretenida
Por aquí os dejo mi nota 😉
-
7/10
-
6/10
-
6/10
-
6/10
Y esto es todo, ¡espero que os haya gustado la reseña y paséis una buena tarde de martes!
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos:
-
7/10
-
6/10
-
6/10
-
6/10