La invasión de los Sombríos – Jordi Villalobos

La invasión de los Sombríos Book Cover La invasión de los Sombríos
Jordi Villalobos
Fantasía, Aventuras
3 de diciembre de 2015
Digital y papel
358

Tras una guerra centenaria entre humanos y orcos, ambos se ven forzados a unirse para defenderse de los sombríos, una malvada raza descendiente de los elfos que pugna por conquistar toda Frienia. Los dos herederos de los reinos, el príncipe humano Syriel y la princesa orco Lirieth, se prometen para sellar la alianza y, parecen iniciar un romance de sincero amor.
Los sombríos emprenden una expedición para captar dragones y así tomar ventaja. La alianza hace lo propio para evitarlo o conseguir también dragones para igualar las fuerzas. Syriel y Lirieth comandan esta misión, en la que se expondrán a grandes peligros y aventuras.

Reseña de La invasión de los Sombríos

Todas las semanas nos llegan peticiones de autores noveles para que leamos sus obras, pero no siempre las expectativas se ven superadas por lo que el libro puede ofrecer. En el caso de La invasión de los Sombríos las expectativas que tenía eran altas, por que la sinopsis del libro me pareció muy interesante, y no hicieron sino aumentar conforme iba pasando las páginas. Como siempre, en todas mis reseñas, vamos a ir punto por punto.

Autor

Jordi Villalobos se adentra con La invasión de los Sombríos en su primera novela publicada. Esta obra ha supuesto un duro trabajo de casi 6 años para el autor, y es algo que se nota según la lees. Hay pendiente una segunda parte, que Jordi está escribiendo ahora mismo, pero que aún no tiene terminada.

¿Que nos encontramos en el libro?

La invasión de los Sombríos nos introduce de lleno en un mundo de fantasía, Frienia. Esta tierra está dividida en tres reinos, que son Barvian, Teverion y Delfia.  Además, estas tierras están pobladas por varias razas, muy típicas de libros fantásticos, que ahora pasaremos a detallaros. A lo largo de la novela encontraremos animales como halcones gigantes, avispas asesinas, dragones, unicornios, wargos, y muchas otras alimañas que pueblan Frienia.

Razas

  • Humanos: Son los reyes de Delfia y señores de los enanos. Llevan años en una lucha encarnizada con los orcos.
  • Orcos: Son reyes de Teverion. Una raza muy belicosa que no se lleva nada bien con humanos y enanos.
  • Enanos: Viven en grandes cuevas excavadas por ellos mismos bajo las montañas, en las tierras de Delfia.
  • Medianos: Son una raza pacífica. No tienen problemas con ninguna otra, y al ser seres pequeños, tienen una gran habilidad para pasar desapercibidos.
  • Sombríos: Son una raza proveniente de los elfos, pero al contrario que estos, han adquirido poderes de magia negra que los convierten en seres oscuros. Dominan las tierras de Barvian.
  • Gigantes: Viven en las Tierras Inhóspitas. No tienen problemas con ninguna raza pero es mejor no meterse con ellos.

Opinión

Argumento

El libro empieza fuerte. Nos encontramos con la raza sombría buscando controlar Frienia. Para ello está en guerra con los humanos y los orcos, que a la vez se encuentran en su propia guerra, algo que está mermando la capacidad de las dos razas, y por ello, se nos dibuja una unión entre humanos y orcos difícilmente imaginable cuando empieza la novela. La mayoría tenemos la imagen de orco dibujada por Tolkien, y el autor le ha dado a esta raza un punto más humano, dotando incluso de gran belleza a su protagonista. Esto hace que disfrutemos de una bonita historia entre los príncipes, que va evolucionando a lo largo de la novela desde una simple unión de conveniencia hacia un amor muy puro.

Personalmente al principio me chocaba que pudiera llegar a fraguarse una unión como la que se nos propone, pero realmente cada capítulo que pasa la sintonía entre los orcos y los humanos se va palpando. Todo ello sin que resulte forzado, o sacado de contexto. En La invasión de los Sombríos, el autor ha conseguido una historia muy trabajada y emocionante. Me encantaría tener más libros de fantasía como éste, huyendo de tópicos y situaciones previsibles.

Si hay algo que me ha resultado demasiado «fantástico» es que absolutamente todos los protagonistas parecían poder tener poderes mágicos o sobrenaturales. Le habría dado un matiz más humano que algunos de esos poderes estuviesen reservados solamente a ciertos personajes. Pero es el tono que el autor ha querido darle, de forma que lo respeto y lo he terminado disfrutando.

Narración

El autor va narrando la historia en tercera persona con un gran acierto en las cosas que nos va contando, sin desvelar nada antes de tiempo. Además, tenemos varios capítulos desde la mitad de la obra aproximadamente en los que nos va mostrando capítulos de un libro de anotaciones, que nos sitúan 215 años en el pasado de Frienia, y nos ayudan a comprender parte de la historia.

Personajes

La nómina de personajes de La invasión de los Sombríos, es realmente amplia y elaborada. Si pusiéramos uno a uno todos ellos no podría reseñar en una sola entrada el libro. De modo que puestos a elegir, os traigo a cuatro de los que a mi juicio son personajes importantes durante la obra.

  • personajes protagonistas La invasión de los Sombríos

    Ilustración de los protagonistas de La invasión de los Sombrios

    Syriel: El príncipe humano, es el protagonista de la obra, junto a su prometida, Lyrieth.

  • Lyrieth: Una bella orco, princesa de Teverion. Es una poderosa hechicera, y tiene un oscuro secreto.
  • Bellamir: Es un mediano, gran amigo de Syriel.
  • Elenir: Es la princesa de Barvian. Se la tiene por una gran hechicera, a la par que malvada

Conclusión

La invasión de los Sombríos no es el Señor de los Anillos, ni tampoco lo pretende. Jordi Villalobos le ha dado un matiz distinto de otras novelas de fantasía. Aquí no leeremos grandes batallas épicas entre los reinos. El autor le ha dado un aire aventurero a la novela que consigue hacer que se disfrute, y te entren ganas de leer el siguiente capítulo. Si que es verdad, que el título deja poco a la imaginación, y podemos hacernos a la idea de que al menos una gran batalla si que viviremos, y además está muy bien narrada.

Por todo ello, mi recomendación es que leáis el libro. No os va a decepcionar. Nos leemos la semana que viene. Un gran saludo a todos los lectores, que cada día sois más, y sin vosotros esto no sería posible. No os olvidéis de dejar un comentario!

Por último aquí os dejo mi nota:

  • 8/10
    Autor - 8/10
  • 7/10
    Historia - 7/10
  • 7/10
    Personajes - 7/10
  • 6/10
    Duración - 6/10
7/10

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado