La mujer que vivió un año en la cama – Sue Townsed

La mujer que vivió un año en la cama Book Cover La mujer que vivió un año en la cama
SUE TOWNSEND
Narrativa
ESPASA
2013

El día en que sus hijos, unos mellizos superdotados, se marchan a la universidad, Eva cruza la puerta de su casa y se mete en la cama en pleno día. No está enferma. No está cansada. Y, desde luego, no tiene una aventura. Simplemente, ha llegado el momento de decir basta.

La mujer  que vivió un año en la cama – Sue Townsed

Buenos días lectores y lectoras de vayaebook, hoy os traigo este libro que tenia tantísimas ganas de reseñar, que me ha parecido que es genial, “La mujer que vivió un año en la cama” me ha dado momentos de risas, cuando ví este libro por primera vez con una gran amiga sentí la necesidad de leerlo inmediatamente y en cuanto tuve la oportunidad me puse con él así que os cuento un poco sobre la autora y empezamos.

Autora

619FHSKC4FL._UX250_Sue Townsend, fue una columnista, periodista, guionista y escritora británica.

Fue prolífica periodista que colaboró con The Observer, The Sunday Times y The Daily Mail. Escribió varios libros, entre ellos el superventas El diario secreto de Adrian Mole que se convirtió en un clásico de la literatura británica. La saga se ha traducido a 48 idiomas y de ella se han vendido más de 10 millones de copias.

Un libro que sin duda tengo ya ganas de leerme

Otras de sus obras fueron:

  • 1982, El diario secreto de Adrian Mole
  • 1992, La Reina y yo
  • 1997, Niños fantasmas
  • 2012, La mujer que vivió un año en la cama

Opinión:

Argumento:

Bueno, pues no sé muy bien cómo empezar, os cuento un poco mi primera toma de contacto con este libro, en el Carrefour, con una amiga, ella se lo compro y yo lo adquirí para mi Kindle, y empecé con él, después de leer el título me imaginaba algo más surrealista todo, me imaginaba una mujer que se metía en la cama y nos daba momentos de risas a más no poder y tanta es mi imaginación que antes de empezar a leerlo y sin darme cuenta me había permitido ponerle al libro mi propio final que sería este, os cuento, según yo, Eva se levantaría de la cama, haciendo el tonto y diciendo cosas tipo, vaya descanso me he pegado, con este año sabático cubro todos los años de trabajo y dedicación a mi casa mis hijos y demás no sé, algo que nos hiciera pensar, qué huevos tiene la tía un año en la cama y se levanta como si nada, dando un zasca a todos sus amigos y familiares, y no, me leo el libro y nada más empezar veo que no va a ser así, que la cosa es mucho más seria de lo que pensaba, pero me encanta igual, porque a cada página que leo entiendo de sobra que si yo fuera Eva igual, tampoco andaba saliendo de la cama.

Y es que, si tu familia se compone de una suegra déspota, una madre pasota, un marido adultero, y dos mellizos repipis y resabidos, no me extraña que quieras meterte en la cama y no salir, desde mi punto de vista y viendo como acaba el libro antes de autosepultarme en una cama me hubiera ido a las maldivas una temporada sola a disfrutar, pero bueno, cada uno tiene su método.

Eva tiene problemas, y los vamos descubriendo según va transcurriendo la historia, nos damos cuenta de que a pesar de todo en su matrimonio no ha sido muy feliz, no es que sienta un amor incondicional por la suegra que siempre la menospreciaba mientras su marido no hacía nada por cambiarlo, además tiene una madre un tanto peculiar y en su matrimonio, no sabe en qué punto todo comenzó a ser un desastre, por otra parte los mellizos, ¡ay los mellizos!, Eva siente que ha desperdiciado su vida dedicándose a ellos su vida y que este es su momento.

Así que con todo este remix de problemas juntos, Eva decide meterse en la cama y cada vez va a más hasta el punto que no quiere salir, por si fuera poco se entera de que su marido lleva nada más y nada menos que 8 años siendo infiel y la tia, se lo toma de buen modo, si soy yo, bueno, no quiero saber qué hubiera pasado si llego a ser yo, pero en la cama no me habría quedado.

Y conoce a más gente por supuesto, conoce el amor y llega a convertirse en una estrella mediática, todos la van a conocer como a una especia de santa, pero tampoco quiero contaros mucho, porque si no os desmigo todo y esto no es cosa de que venga yo aquí a contaros nada, es cosa de que leáis este libro y lo disfrutéis.

Personajes:

En cuanto a los personajes, pues los protagonistas son varios, aunque solo voy a hablaros de los imprescindibles, sí que creo que algunos están muy bien trabajados y nos regalan momentazos, pero esto ya mejor, os lo explico uno a uno.

Eva: después de lo saturada que se siente se mete en la cama sin ninguna intención de salir, sus mellizos Bian y Brianne están en la universidad y no tiene que encargarse de ellos más así que un pasotismo la invade de tal manera que solo quiere estar en la cama y no salir de ahí. Le da igual como quede la casa, si alguien va a hacer la comida o si alguien piensa hacerse cargo de las tareas del hogar, no piensa pisar el suelo más que por obligación y piensa llevarlo a cabo.

Brian: es el marido, me preocupa de este personaje que cuando llega a casa y ve que su mujer está en la cama lo único que le preocupa es la cena, por el amor de Dios, tu mujer está entrando en una depresión de la que no sabes si va a salir bien parada y a cuenta de tu egoísmo no lo ves, es un personaje que tanto como padre como marido deja mucho que desear, mujeriego y desentendido, a mi sin duda es el que menos me ha gustado.

Los mellizos Brian y Brianne: mis favoritos por excelencia, son unos chicos con una personalidad un tanto peculiar, se intuye porque a veces nos lo dicen que son autistas aunque a lo largo del libro no hay nada que nos diga que son autista diagnosticados, así que aunque tienen un comportamiento un tanto extraño me niego a pensar que lo sean, es su primer año de la universidad y aunque no consiguen encajar tampoco es que les moleste porque se tienen el uno al otro y para ellos es suficiente, no entiendo que les lleva a querer olvidarse de todo, hasta de su familia, pero es que son tan tiernos que me cuesta ponerme en contra de ellos por no entender algo así.

Popy, es una compañera de los mellizos y una autentica cruz como persona, me cuesta creer que alguien así exista aunque sea en la imaginación de una escritora, es agotadora con sus mentiras y está dispuesta a todo con tal de salirse con la suya, yo desde que la conocí pensé que tenía problemas mentales, luego resulta que está muy perdida y que tiene problemas de identidad, lo que pone de excusa para hacer lo que le dé la gana.

Os podría hablar de muchos más personajes, como la madre, la suegra o los campistas que se presentan en su casa cuando a todo el mundo se le mete en la cabeza que Eva es una santa. Pero para mí no son importantes, así que, esto es todo lo que os voy a contar de nuestros protagonistas.

Conclusión final:

Es un libro que engancha pero que a veces se hace muy pesado, sobretodo el final, y más cuando estás convencida de que va a terminar todo de otra manera y no como un auténtico drama, a pesar de todo el libro me ha gustado y lo recomiendo.

¡Espero que paséis un buen sábado y os divirtáis mucho!

¡Sed buenos y un fuerte abrazo!

 

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

  • 8/10
    Autor - 8/10
  • 6/10
    Historia - 6/10
  • 8/10
    Personajes - 8/10
  • 5/10
    Duración - 5/10
6.8/10

Etiquetas:

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado