
Ficción
12 Septiembre, 2017
188
Los hermanos gemelos lia y Will comparten su vida en a mansión familiar de New Haven con una madre que vive aislada en su esudio escribiendo novelas de terror y un padre ausente. Pese a la estrecha relación que mantienen desde niños, con los años, su personalidad los convertirá en dos personas muy distintas: una, Lia, alegre y desperocupada, y el otro, William, siempre con la sensación de no encajar en el mundo. El día que ambos entierran a su madre, Will desaparece misteriosamente sin dejar rastrp, pero cinco años después, Lia descubre en una exposición el retrato de un escritor de comienzos del siglo xix, concido por el seudónimo de Escorpión y que es la viva imagen de su hermano. Una feliiz casualidad le abrirá a Lia las puertas para embarcarse en una aventura única y fascinante, un viaje al pasado con la esperanza de encontrar a su almagemela y tambiém a sí misma.
La Viajera del Tiempo es una novela muy fácil de leer. Tiene solamente 174 páginas, lo cual la convierte en idónea para terminarla en un par de días. La autora, Lorena Franco, tiene a sus espaldas ya una gran cantidad de obras. Además, cuenta ya con una gran carrera como actriz.
La Viajera del Tiempo. Lectura rápida y entretenida
El libro de La Viajera del Tiempo llegó a ser muy recomendado en las Redes Sociales durante un tiempo después de su lanzamiento, y desde entonces ha rondado siempre las posiciones más altas en los rankings de Amazon, motivo por el cual me hice con el ebook para darle una oportunidad.
La trama del libro es de lo más simple, convirtiendo la lectura en algo muy ligero. La parte negativa es que es un tema muy trillado y la trama sufre continuos altibajos en los que no sabes si la historia te encanta o si realmente no quieres seguir conociendo más detalles.
Por el contrario, el título de la novela no es más que una excusa para contarnos una historia mucho más profunda. Algunas veces los personajes parecen ligeramente sobrecargados emocionalmente, aunque otras sin embargo consiguen transmitir lo que se proponen.
Otra cosa que me ha gustado mucho en La viajera del Tiempo, y que se echa en falta en títulos similares, es que los personajes evolucionan durante el relato. Normalmente en novelas cortas los autores no se toman el tiempo para hacer notar esos detalles, de modo que Lorena ha conseguido transmitir un trabajo muy bien hecho en ese apartado.
Por otro lado, debido a la trama futurista, hay muchos flecos inconclusos que no terminan de cuadrar del todo. Aquí quizá habría hecho falta mayor realismo, pero tampoco es algo que llegue a ser molesto ni mucho menos.
La narrativa muestra una gran calidad por momentos, pero como decía más arriba hay ocasiones en las que parece que estoy leyendo dos autores distintos dentro de un mismo libro. Hay diálogos que parecen hechos para rellenar capítulos, junto a trozos magníficos en los que parece que estás ante una obra maestra.
Nuestra opinión
Haciendo un breve resumen final, La viajera del Tiempo es perfecta para pasar un rato sin mayores pretensiones. Se lee muy fácil y no se hace para nada larga. Los giros argumentales consiguen sorprender y cuando menos te lo esperas has avanzado casi cincuenta páginas en un abrir y cerrar de ojos. Este último motivo para mi es más que suficiente para recomendar el libro.
Os dejo por último una recomendación de otro libro que también trata una temática de Ciencia Ficción, más alejada del convencionalismo, muy al estilo de ésta. Se trata de Todo lo que podríamos haber sido, si no fuéramos tu y yo, de Albert Espinosa.
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: