Leal – Saga Divergente – Veronica Roth.

Leal Book Cover Leal
Veronica Roth
Molino
febrero 2014

Una elección que delimita quiénes son tus amigos.
Una elección que define tus creencias.
Una elección que determina tus lealtades... para siempre.
Una sola elección puede transformarte.

Leal – Verónica Roth.

Buenos días lectores y lectoras de vayaebook, después de unas intensas vacaciones de semana santa vuelvo con las pilas mas cargadas que nunca y con ganas de reseñar la última parte de la serie Divergente: Leal.

También quiero contaros que por fin vi la película, que como he puesto anteriormente tenia muchas ganas, pero me decepciono bastante, sobretodo el final, quizás tenga mucho que ver que desconocia que aun queda otra parte.

Pero eso es otro tema, éste libro me ha dejado una infinitud de sinsabores que nada tiene que ver la película en ello.

Os dejo aquí información del libro.

Voy a empezar diciendo que en cuanto al autor no voy a decir nada que no haya dicho ya pero que aquí os dejo el enlace para que leáis lo que os he contado sobre ella en entradas anteriores,

Os dejo también el enlace a las anteriores reseñas por si no las habéis leído:

Divergente – Veronica Roth. Reseña Vayaebook

Insurgente – Vernoica Roth. Reseña Vayaebook.

¡Y allá vamos!

Opinión:

Argumento:

Al empezar Leal nos encontramos justo donde nos dejo Insurgente y seguimos con los mismo personajes a pesar del cambio que sufre el hilo argumental del libro, para mi, Leal ha supuesto un cambio y al igual que en Insurgente he tenido la sensación de que hay partes que se me han repetido muy mucho y digo sensación por que en realidad no eran partes repetidas, eran partes tan parecidas que parecían las mismas, es como si la autora no estuviera dispuesta a salir de su zona de confort y nos repitiera lo mismo una y otra vez.

Esto ultimo que digo es algo que ya dije en Divergente e Insurgente y a pesar de todo esto me encanta la manera de escribir de Verónica Roth, lo que me deja sentimientos contradictorios, sigamos con la reseña, en Leal si hay algo que no me ha gustado es que las cosas no queden claras y algunas historias que no se terminan de cerrar, imaginaros el trauma que supone eso para una obsesa del control como yo, pero bueno, esto no se convierte en más que otro punto negativo.

En cuanto a la trama, a pesar de que hasta ahora he tenido más quejas que alabanzas, diré que me ha gustado, en el sentido de que este libro cumple la función de entretenimiento y ya, leyéndolo me ha pasado igual que con la película, me ha parecido que no pasaba “nada” y eso hizo que no mantuviera mi atención centrada del todo y cayera en el relax absoluto por que es como si supiera lo que iba a pasar, a los 10 minutos de la película ya esperaba bastante poco y mis expectativas hicieron plof.

En cuanto a Verónica Roth, me sigue gustando la manera de escribir tan directa que tiene y el estilo de escritura, aunque si tengo algo que reprocharle es que algunas cosas no las describe y los personajes, así como me parecía que estaban muy elaborados, a lo largo de la saga los ha ido descuidando haciendo que vayan al grano del asunto y no le den muchas vueltas a las situaciones a las que se enfrentan, lo que hace que algunas veces sintamos que nos falta información y nos sintamos un poco, ¿Perdidos? No sé, esto que escribo al fin y al cabo es solamente mi opinión.

El final, pues adiós a una trilogía que me ha dejado alucinando por un hecho y por la cantidad de cosas que sobraban y que acabamos encontrando ridículas, no es el final que yo le hubiera puesto, pero quizás por cosas como esa no soy escritora, mi conclusión es que esta trilogía merecía un digno final que yo no he visto por ninguna parte.

Pese a todas mis quejas puedo decir que Leal está bien, que nos mantiene enganchados en ese mundo que Verónica crea para nosotros.

Algo que no entendí cuando acabo Insurgente es que nos revelaron el vídeo de Edith Prior contando que básicamente la ciudad era un experimento y que los divergentes cuando hiciera falta iban a ayudar, yo me quede loca, esperando que en Leal me resolvieran todas las dudas, y así fue, nos explican por que hicieron los experimentos y tal, pero otra absurdez de la trama, sales de un sitio para meterte en otro igual solo que al revés, me explico, te vas de un sitio donde “los malos entran en guerra” con el resto y se prepara la de Dios es Cristo y te metes en otro sitio que es igual solo que los genéticamente puros contra los defectuosos y esta vez estos últimos intentando revelarse, bien Roth, bien.

¿De que vale el experimento si estas haciendo lo mismo en las dos “partes”?

Por cosas como esta he dicho antes que la autora no sale de su zona de confort y pretende callarnos contando lo que sabe hacer, después de crear un mundo como el de divergente y una trama tan trabajada en el primer libro podría haberse trabajado este aspecto un poquito más.

Otra cosa que me ha reventado, la pasividad de los personajes, les dicen que su vida ha sido una autentica farsa planeada, que han sido ratas de laboratorio toda su vida, y ellos tan tranquilos, yo me sentiría poco más que una simple marioneta, y si ellos se sienten así, no se si es que Roth no lo cuenta, o no lo sabe contar  y yo no me entero.

Personajes:

En cuanto a personajes antes de dar una descripción detallada quiero decir que:

Cuatro y Tris, demuestran un comportamiento desquiciante en Insurgente y en Leal eso cambia por completo hasta al menos la mitad del libro que vuelven a sacarnos de quicio una y otra vez, una decepción que no vuelvan a transmitir lo mismo que en Divergente.

En cuanto al resto de personajes se mantienen en un segundo plano y como consecuencia no les llegamos a disfrutar, aunque la verdad, yo es algo que agradezco.

Y ahora empecemos a desmigar el asunto:

Tris, Teniendo en cuenta que el capitulo uno se llama “Capitulo Uno: Tris” acabas por atar cabos y adivinar que muere y que Tobias nos lo cuenta todo, pero vamos a ver, ¿Qué manera es esa de hacer spoiler al lector? Y dejando esto a un lado, vaya muerte mas poco digna para una protagonista que ha dado tanto a lo largo de toda la saga, se merecía algo mejor como morir en una batalla, o directamente no morir, yo no la hubiera matado.

Y menos de esa manera, no quiero contar mucho pero tienen que entrar a la habitación del suero de la memoria y como hay que entrar por la fuerza se activa el suero de la muerte y Tris dice que como es Divergente entra ella, en plan oh soy divergente, me considero inmortal, y luego se reúnen para ver quien entra y adivinad, llega Caleb y dice que entra él, vamos a ver que hay algo que se me escapa, ¿no tenia Tris decidido que iba ella? ¿Qué imperiosa necesidad tienen los personajes de este libro de sentirse héroes y arriesgar su vida a cada minuto? Total que al final entra Tris resiste como una campeona el suero de la muerte, le pegan tres tiros, aparece su madre en plan Hooooli, y se muere y tú que estas tan tranquila te quedas en plan ¿Qué-me-he-perdido?¿Que-ha-pasado?

Y es que me vais a perdonar pero vaya basura de muerte para un personaje que ha luchado, y ha arriesgado su vida de mil maneras para acabar muriendo como una persona insignificante, como algo que le podía pasar a cualquiera, dado que el suero de la muerte podía matar a cualquiera que hubiera entrado, Tris es divergente, y se merecía algo más que este final forzado que demuestra que Roth, no se por que motivo quería quitársela del medio.

Como segunda muerte injusta-basura, tenemos la de Uriah, tenia por las características de su personaje,más papeletas para morir que mi abuela cuando va al bingo pero con Uriah nos encontramos otra muerte injusta e indigna, tan tranquilo-bomba-coma, aaaaaabsurdo, ni una bomba en medio de una guerra ni una lucha que hiciera justicia a este personaje chulesco, bomba en medio de la nada donde sólo está el, tontería de muerte donde las haya, según reseño esto pienso que Roth no quería más que quitarse personajes del medio y de ahí tanta muerte absurda.

Muerte que no da tiempo ni a que te enteres, por que yo decía, bueno despertara del coma, pues ¿Para qué? Para que va a despertar del coma, si es mucho mejor que lo desconecten, donde va a parar.

Peter, cobarde y chulo capaz de vender a cualquiera a cambio de un ascenso, pero sensible cuando dice que quiere beber el suero de la memoria para no ser malo más y “empezar de cero” cosa que finalmente hace.

Me esperaba un final más a la altura del resto de los libros pero no ha podido ser, Roth nos presenta un final simple, es como si ni ella supiera que final darle y al final haya cogido la vía fácil, poniéndose a matar gente y haciendo parecer todo súper fácil. Súper sencillo.

En cambio el epílogo me ha gustado por que siempre me hace ilusión ver que pasa con los personajes, en Leal nos cuentan qué pasa dos años después, y nos encontramos como los protagonistas hacen sus vidas en un Chicago normal, como si nada, yo estaría mal de la cabeza como mínimo pero ellos, todo lo que han vivido, lo han superado como si nada.

Conclusion final:

Después de un monton de palabras echando pestes no parece que el libro me haya gustado verdad? Pues si, pese a todo me ha gustado por que lo he leído del tiron y me ha enganchado, eso no quita que me haya llevado una decepcion enorme en algunos puntos, y como he dejado ver, sin duda de los tres libros a mi el que más me ha gustado ha sido el primero.

Y esto es todo por hoy chicos y chicas, espero que si algunos aun teneis vacaciones podáis disfrutarlas como es debido y si no sabeis que leer y todavía esta saga no ha pasado por vuestras manos o por vuestros ebooks, no tardéis en darles una oportunidad.

Esto es todo por hoy, os dejo MI NOTA:

 

  • 8/10
    Autor - 8/10
  • 6/10
    Historia - 6/10
  • 6/10
    Personajes - 6/10
  • 6/10
    Duración - 6/10
6.5/10

photo-1



 

 

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

  • 8/10
    Autor - 8/10
  • 6/10
    Historia - 6/10
  • 6/10
    Personajes - 6/10
  • 6/10
    Duración - 6/10
6.5/10

Etiquetas:

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado