

Fantasía
Nocturna
Enero de 2012
Rústica
407
Elizabeth Rew tiene quince años, unas hermanastras como las de Cenicienta y un empleo en un archivo de objetos antiguos. Pronto descubre que allí hay algo muy especial: la Colección de los Grimm, que reúne artículos mágicos como botas de siete leguas, peines de sirenas y un siniestro espejo parlante.
Pero últimamente se oyen rumores acerca de un pájaro enorme que sobrevuela los alrededores y gente que desaparece como por arte de magia. Además, han empezado a echarse en falta objetos de los Grimm y nadie sabe quién es el responsable. Incluso podría ser uno de los amigos que Elizabeth acaba de hacer. Para averiguarlo, tendrá que pedir prestados algunos objetos... y, por supuesto, todo tiene un precio: tu coraje, tu sentido de la orientación, tu belleza. O lo que más valoras.
Polly Shulman se graduó en Matemáticas en la Universidad de Yale. Publicó su primera novela, Enthusiasm, en 2007. Actualmente vive en Nueva York, donde se dedica a escribir artículos científicos y literarios para The New York Times, Discover, Newsday, Salon, Slate, Scientific American, Archaeology y The Village Voice, y a coleccionar antigüedades. Su página web es www.pollyshulman.com
Opinión.
Argumento:
El argumento está bastante bien; en mi opinión, sigue un poco la línea «alternativa», por llamarlo de algún modo, de La corte de los espejos o El hogar de miss Peregrine para niños peculiares.
El Repositorio, el lugar donde trabaja la protagonista, es un lugar increíble; poco a poco, se va descubriendo que es mucho más que una sala de préstamo a gran escala de todo tipo de cosas.
La protagonista vive muchas aventuras en compañía de sus nuevos amigos, que están muy bien descritas y te hacen no querer soltar el libro. La autora tiene un estilo bueno, y te hace sospechar de todos los protagonistas.
También hace muchas referencias a los cuentos de los hermanos Grimm. Esto me ha provocado sentimientos encontrados; por un lado, al no conocer algunos he estado algo perdida, pero por otro me ha entrado mucha curiosidad por leerlos.
Algo que no me ha gustado es que el libro se centra muy poco en la vida cotidiana de la protagonista (familia e instituto) más que para dar unas pinceladas muy básicas al principio para poner al lector en situación. Aunque el Repositorio es un sitio que me haya encantado, me hubiese gustado conocer algo más de la vida normal de Elisabeth.
Además, tampoco me convenció demasiado el planteamiento de la resolución. Creo que era buena, pero si hubiese estado resuelta de orea manera me hubiese gustado más el final.
Personajes:
Como ya he dicho, la familia y la gente del instituto de Elisabeth no está demasiado desarrollado, cosa que a mí me hubiese encantado.
Aun así, me ha gustado el desarrollo de los protagonistas más importantes, cada uno con sus diferencias. Al contrario que en el argumento, no puedo sacarles pegas porque son geniales.
Conclusión final:
A pesar de tener cosas que no me han gustado, considero que no es una mala novela. Creo que, sobre todo los más jóvenes, van a disfrutar de este libro.
Tiene una ambientación muy buena yes un libro corto, lleno de magia y muy fácil de leer.
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: