libros que me quedan por reseñar este mes de octubre.

Buenos días lectores y lectoras de vayaebook

Llevo toda la semana sin pasar por aquí por que he estado súper liada, si algo no he dejado de hacer ha sido leer, así que hoy os traigo la lista de libros que me quedan por reseñar este mes de octubre.

la-ultima-reinaLa última reina: Si no llevo hablando de las ganas que tenia de leer este libro un mes no llevo nada. Es perfecto me ha encantado tanto y es que Gortner sabe como engancharnos a la historia desde la página uno.

os dejo aquí la sipnosis y por supuesto os animo a que lo leáis.

Juana de Castilla, la tercera hija de los Reyes Católicos Isabel y Fernando, nace en medio de los inusitados esfuerzos de sus padres por unificar el reino tras la caída de Granada y el descubrimiento de América por Colón. A los dieciséis años es dada en matrimonio a Felipe el Hermoso, archiduque de Flandes, como parte de la estrategia de los monarcas para fortalecer el reino, en tanto que su hermana Catalina de Aragón se convierte en la primera esposa de Enrique VIII de Inglaterra.
Junto a su marido, único heredero al trono de los Habsburgo, Juana encuentra inesperadamente el amor y la pasión. Pero el destino la convierte en la heredera del trono de España. Juana se ve inmersa en una batalla por el poder en contra de su esposo, que involucra además a los principales monarcas europeos. Atacada por múltiples enemigos que utilizan su inteligencia y su orgullo en su contra, Juana promete asegurar su corona y salvar España de la ruina, sin reparar en lo que esto pueda costar. Será la última reina de sangre española que heredara el trono, y su figura estará signada para siempre por el misterio y la leyenda.
Con una prosa bella por su lirismo, el historiador y novelista C. W. Gortner da voz al personaje de Juana, llevando al lector desde la lúgubre España hasta las brillantes y letales cortes de Flandes, Francia y la Inglaterra de los Tudor. La última reina da vida a toda la grandeza y el dramatismo de una época incomparable, y al particular carácter humano de una mujer apasionada y valiente cuya lucha para conseguir su derecho a reinar cautivó al mundo.
Un monstruo viene a verme: También tenia muchas ganas de leerlo y me ha gustado un montón, tiene adapataciónmostruo cinematográfica, tengo muchísimas ganas de ver la película, igual aprovecho esta semana que creo que es la fiesta del cine.
Os dejo aquí la sipnosis y por supuesto, como he dicho antes, os animo a que lo leáis.
El monstruo apareció justo después de la medianoche. Pero no era el que Conor había estado esperando, el de la pesadilla que ha estado soñando todas las noches desde que su madre comenzó con el tratamiento. El de la oscuridad y el viento y el grito… Ese monstruo del jardín es diferente. Antiguo, salvaje. Y quiere de Conor algo terrible y peligroso. Quiere la verdad.
los-besosLos besos en el pan: Tenia muchas ganas de leer este libro, y no me atrevo a decir nada por que me lo estoy acabando, lo que si digo es que es un libro diferente que me lo ha recomendado mucha gente y entiendo ahora por qué.
Aquí la sipnosis:
¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de esta crisis?
Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurren varias vidas: la de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados… En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan.
Y esto es todo por hoy queridos lectores. Espero que paséis una buena tarde de Domingo! Muacks Muacks

 

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado