Off. La desconexión – Alejandro Plaza

Off: Cuando el mundo se apague la luz buscará otros caminos para brillar Book Cover Off: Cuando el mundo se apague la luz buscará otros caminos para brillar
La Desconexión
Alejandro Plaza
Ciencia-Ficción
Autoeditado
21 de septiembre de 2015
Digital y papel
414

Comprar Off en Amazon

Argumento

Año 2017. El conflicto con Oriente Medio ha alcanzado un punto de no retorno. La Comisión Europea debate internamente si entrar en combate mientras que la CIA, por su cuenta, ya ha iniciado su particular contienda. El mundo está abocado a la temida Tercera Guerra Mundial, pero el veinte de febrero el destino de todos nosotros cambiará para siempre. Al tiempo que un helicóptero cae descontrolado a las frías aguas del East River, a cientos de kilómetros de distancia, el marcapasos del director del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA deja de funcionar. ¿Qué extraña conexión existe entre ambos sucesos?
Atrévete a descubrirlo junto a Jack, Franz, Diego, Luz y la dulce Xiao, en un emocionante y peligroso viaje que les llevará desde Wall Street, en el mismísimo núcleo financiero de Manhattan, hasta los exóticos campos de arroz de la provincia china de Yunnan.

Reseña de Off, de Alejandro Plaza

La historia de Off nos emplaza a los primeros meses del año 2017. El argumento, como podéis ver arriba tiene bastante relación con la situación actual entre Siria y el mundo occidental. No cabe duda de lo peligroso de este conflicto y Alejandro Plaza ha sabido llevarlo a nuestro futuro cercano de una forma muy verosímil y elaborada. Solo espero que las decisiones de las grandes potencias con respecto a esa guerra no nos lleven a la situación planteada en Off.

Opinión

La novela empieza con un ritmo pausado, basándose casi exclusivamente en el conflicto en Oriente Medio, y dejándonos pequeñas pinceladas de la vida de los personajes. Tarda un poco en coger ritmo, aunque consigue mantener el nivel de interés durante buena parte de esta introducción. Desde el primer capítulo, podemos observar como el autor ha tratado de plasmar la figura del POV (point of view), narrando la historia desde la perspectiva de diversos personajes. Como punto negativo a ésto, me hubiera gustado poder tener los capítulos más estructurados, ya que la separación entre las historias se haría menos complicada, un poco al estilo de Canción de Hielo y Fuego, porque al igual que en la saga fantástica de George Martin, estamos ante una novela muy coral. En Off contamos con cinco protagonistas:

  • Jack: Un broker de bolsa, residente en Nueva York. Su historia plasma perfectamente el tipo de persona materialista, y tiene un arco argumental importante durante la obra, con unos secundarios a su alrededor muy interesantes.
  • Diego: Dueño de una compañía de transporte marítimo, Diego Torres es un hombre hecho a sí mismo que tiene un pasado un tanto oscuro y una personalidad que calificaría de difusa. Cuando lees la novela Diego es capaz de sorprenderte tanto para bien como para mal.
  • Xiao: Para mi la auténtica joya de la novela. Una pequeña niña de cinco años nacida en un pequeño pueblo del área rural de China. Cada capítulo que pasa vas viendo como Xiao muestra cada vez un lado más maduro, quizá demasiado para su corta edad. Tiene un comienzo lento, pero su historia ha sido la que más me ha impresionado. Con su auto superación y su positivismo seguro que os encantará.
  • Franz: Director del Centro de Satélites de la Unión Europea en Torrejón de Ardoz, en Madrid. Después de haber leído el prólogo, éste fue el único personaje que me cuadró totalmente dentro de la historia. Además su trama es sumamente interesante durante todo el arco argumental, y junto a Xiao, mis preferidos. Tiene a su alrededor, al igual que Jack, personajes secundarios carismáticos y que dan vida a su personaje dotándolo de una trama muy interesante.
  • Luz: Dueña de una sencilla tienda de productos ecológicos en Moralzarzal. Este personaje, más allá de ser oriunda del pueblo del autor, no me termina de cuadrar en casi ningún momento de la historia. Habría sido un buen personaje secundario en la trama de uno de los protagonistas, pero le falta interés para la cantidad de peso que recae sobre ella durante la obra, y pocas veces sus POV dedicados logran captar mi interés.

Tenemos otros personajes secundarios que tienen relevancia en la trama como Julia o Jessica, y uno que me sorprendió bastante, el Capitán Miller. Ya iréis conociéndolos a todos con el paso de los capítulos.

No podemos evitar, pasada la primera parte de la novela, ver cierta similitud, entre este libro, y una serie que en España no tuvo mucho éxito, aunque yo, seriéfilo aparte de lector, si que la vi. La serie a la que me refiero es Revolution. Ni las causas de la «desconexión» tienen el mismo origen, ni Off pretende un mundo distópico como el de la serie de J.J. Abrams, y pasados unos capítulos empiezan a surgir las diferencias dándole un matiz más realista que el de la seria de televisión. En Off los militares siguen usando fusiles y no espadas. Es de agradecer.

El autor, desde el principio, plasma con todo lujo de detalles todos los escenarios donde tiene lugar la acción. A mi juicio, quizá con demasiado detalle. Hace que a veces te evadas de la historia que está contando, porque a la mayoría de lectores, que no tenemos un GPS junto a nosotros, los nombres de las calles neoyorquinas por las que Jack va circulando con su bicicleta nos parecen poco importantes para la trama, y alargan en exceso los capítulos.

En otras situaciones, la meticulosidad del autor con los escenarios se agradece, y reproduce perfectamente la acción, metiéndonos en el papel de Diego y su barco, o haciéndonos partícipes de las aventuras de la pequeña Xiao. Un mejor equilibrio habría dado una mejor experiencia a la novela.

Por otra parte, el nivel de preparación de la obra es muy elevado. Cuando empecé a leerla, y como tengo por costumbre con autores que no conozco, busqué información por internet, documentándome un poco sobre él. Pude ver que trabajó durante más de dos años en esta obra y eso es algo que se nota en la pulcritud y preparación que puede apreciarse al leerla. Todo un detalle encontrarse con una obra cocinada a fuego lento, cada día quedan menos.

En lo que se refiere puramente a la historia de la obra, para que os hagáis una idea, desde que la pude empezar el jueves pasado, hasta que el sábado fui alargando las horas de la madrugada para poder terminar con ella, la dejaba siempre con ganas de más. Cuando el sábado por la noche veía el porcentaje de lectura mi Kindle aumentar, no quería irme a dormir por las ganas que tenía de ver como terminaban algunas tramas. Porque precisamente, es una historia que consigue atraparte, con cantidades inusitadas de «cliffhangers»  que te dejan nervioso por el devenir de los protagonistas, y situaciones emocionantes que te transportan a los escenarios junto a Xiao, Franz, Jack, Diego y Luz.

Al principio, es posible que no comprendas la relación que pueden tener unos personajes con otros, pero el autor, haciendo honor al dicho de que las casualidades no existen va dejando sus pistas en pequeños trazos a modo de migas de pan que te harán ver que personajes pueden estar relacionados con otros, o cuando pueden llegar a relacionarse. Es un juego interesante el que Alejandro Plaza nos plantea, y si te dejas atrapar por él, disfrutarás aun más de Off.

Como punto final, debo aclararos que el autor deja claro que va a haber una segunda parte de Off, lo cual cuando lleguéis al final de la novela vais a agradecer sobremanera, ya que es muy necesaria. Sólo espero que pueda ser pronto, y que pueda cerrarse la trama de una forma satisfactoria para los protagonistas.

Por mi parte recomiendo encarecidamente la lectura del libro. Tanto si os gusta la ciencia-ficción como si os gustan las novelas de aventuras, os va a encantar. Así que os animo a ello. Por mi parte me despido. Próximamente podréis leer una entrevista personal con el autor.

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

Nuestra nota
  • 6/10
    Autor - 6/10
  • 8/10
    Historia - 8/10
  • 7/10
    Personajes - 7/10
  • 5/10
    Duración - 5/10
6.5/10
Sending
User Review
0 (0 votes)

Etiquetas:

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado