
Histórico - Romántico
Planeta
eBook y papel
732
En 1953 Killian inicia un viaje hasta lo desconocido; abandona una España triste y gris, donde incluso los que trabajan duro no obtienen una buena recompensa, por las hermosas tierras de África, que le cambiarán la vida. Su padre, Anton, y su hermano, Jacobo, llevan ya años trabajando en aquella exótica tierra, tan diferente a la suya, y a pesar de las dificultades iniciales, Killian, demasiado inocente y bondadoso, acabará por acostumbrarse al trabajo en la finca de Sampaka. Mucho tiempo después, concretamente en el 2003, cuando ambos hermanos llevan décadas en España, Clarence, la hija de Jacobo, encuentra una carta que hace referencia a la época colonial de su padre y cuyo contenido puede trastocar su vida familiar. Decidida a descubrir la verdad, emprende un viaje, precipitado a mi modo de ver, a África.
Palmeras en la nieve es la primera y exitosa novela de Luz Gabás, que ha conquistado a miles de lectores, así que por motivos como ese me decidí a leerla, es una novela que ha sido publicada por todo el mundo, tenía muy buena pinta, y quizás mi fallo es que siempre tengo unas altas expectativas que no siempre se pueden cumplir, por eso me desilusioné cuando vi que el libro no era capaz de captar toda mi atención, que no me enganchaba, después de darle una segunda oportunidad, he de decir que me ha parecido una bonita historia y que creo que voy a ser capaz de hacer una buena reseña.
Palmeras en la nieve tiene un argumento muy interesante, se establecen muchas tramas y se trata un extenso número de temas, la vida en la isla, las diferencias entre los nativos y los colonos, la situación política de los países…
Palmeras en la nieve, empieza contando la historia de un familiar y lo que sucede cuando encuentra una carta incompleta de sus antepasados, que le despierta el ansia del saber, esto hace que vivamos dos historias totalmente diferentes, el pasado y el presente. La parte del pasado a mi es la que más me ha costado leer al principio, aunque he de reconocer que es la que más trabajada esta, cuidada al mínimo detalle con los personajes, los paisajes y las situaciones que el joven Killian vive.
La autora se ha documentado mucho y lo ha reflejado de una manera tan precisa que quiere que al leerlo te des cuenta, lo cuenta todo con mucha objetividad como, por ejemplo, en los conflictos políticos que se viven en los países, no señala ni malos ni buenos, ella lo cuenta y es el lector el que juzga desde su punto de vista y forma su propia opinión.
Como he dicho antes, Palmeras en la nieve nos cuenta dos historias que por razones obvias son bien diferentes, el pasado y el presente, esto hace que el número de personajes sea muy alto, aun así quiero felicitar a Luz Gabas porque todos ellos están muy cuidados y muy elaborados, quizás porque no se profundiza en todos y sólo en los protagonistas.
Killian y Jacobo son dos jóvenes que se van a trabajar a un lugar totalmente nuevo, conoceremos a un Killian más atractivo que Jacobo, más honrado y trabajador, más humilde, y muy inocente al principio diría yo. Es un personaje al que conocemos y con el que vivimos una dura evolución desde su llegada a la isla, quizás al principio se le ve muy poco valiente pero poco a poco nos sorprende.
Diría yo que es un personaje especial o a menos a mí me lo ha parecido y quizá por eso me ha gustado tanto.
Yo diría que es una novela histórica y romántica, que nos muestra sentimientos como el amor, que condicionan la vida de los personajes con las relaciones amorosas que estos viven, aunque la autora, a estas historias les ha dedicado poco tiempo y no ha profundizado en el transcurso de las cosas.
Opinión
Como bien he dicho antes, al principio me costó engancharme a la novela, pero tras darle una segunda oportunidad me encantó, diría que nos encontramos ante una novela histórica romántica, pero vuelvo a repetir que aunque la autora bien podría haber desarrollado más las historias de amor, no lo ha hecho.
Desde mi punto de vista, la veo un poco larga, son más de 700 páginas, pero es un libro que se disfruta.
En cuanto a la temática, lo que más me ha gustado es el reflejo de las situaciones sociales y políticas que se vivieron en ese país, las diferencias entre las personas de distintas razas, sobre todo porque creo que está muy bien contado.
Uno de los contras que le pondría a la novela es que tiene muchos personajes, y si bien no se profundiza en todos, algo que es de agradecer, me siguen pareciendo muchísimos y a mi es una de las cosas que en algún momento me ha dificultado la lectura.
Conclusión final
El libro me ha gustado, no lo suficiente como para ponerle una nota de 10, me alegra que hayan llevado la historia a la gran pantalla, aunque solo con ver el tráiler he visto que no parece que hayan sido muy fieles al guión, no me quiero precipitar pero si en el tráiler, que es lo mejor de la película, veo cosas así, no sé qué más me puedo encontrar.
Así que como podéis notar, estoy indecisa porque me da miedo que la película no capte mi atención, como me paso con la novela al principio, porque si hay una diferencia clara entre una película y un libro, es que si el libro no te gusta, lo puedes dejar de leer, pero si entras en el cine y la película no te gusta, no te vas, haber habrá gente que sí, que coja sus cosas y se vaya, hay de todo obviamente, pero es que yo no soy de hacer esas cosas.
Mi nota
-
8/10
-
8/10
-
6/10
-
5/10
Hasta aquí la entrada de hoy. Os dejo un enlace donde podréis encontrar más novelas románticas para descargar gratis. Y por último una recomendación, el libro Noches de tormenta, de Nicholas Sparks.
¡Un fuerte abrazo!
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos:
-
8/10
-
8/10
-
6/10
-
5/10