Review del Kindle clásico

Os traemos la review del Kindle clásico

Justo hace un mes os trajimos la review del Kindle Paperwhite, el e-reader de referencia en Amazon. Hoy queremos hablaros del Kindle más básico de la gama (ya va por su séptima generación), que en este pasado 2015 ha evolucionado significativamente convirtiéndose en táctil, y completando así la gama Kindle, dejando por completo de lado en todos sus modelos las teclas.

 ¿Que hay de nuevo?

La principal novedad, como comentamos, es el nuevo panel táctil, que dota al Kindle de un mejor ynew_kindle_2014 más actual manejo. Además, ayuda con el subrayado de texto si queremos marcar algo que nos gusta, algo que no era nada sencillo con modelos anteriores de este modelo de entrada.

Estéticamente este nuevo e-reader también ha cambiado con respecto a la generación anterior. Se mantienen el peso y las medidas, con 6 pulgadas de pantalla, pero tanto los botones laterales para pasar página como los botones en la parte de abajo desaparecen por completo. Debo decir que es una pena, que con todo el espacio libre que deja esa falta de botones, no se haya aprovechado para instalar un panel de mayor tamaño.

No obstante, a la hora del manejo, esos pequeños botones en la parte baja, se agradecían. Tenías un acceso rápido y sencillo a buena parte de los menús del lector a través de ellos. Si no querían aumentar la pantalla para no canibalizar ventas de modelos superiores, al menos podrían haberlos dejado.

Lo parte más positiva del nuevo Kindle, es que hay algo que no es nuevo, y es el precio. Amazon ha mantenido su modelo de entrada en 79,99€ en España. Sabemos que hay opciones más económicas en otras marcas, pero en calidad-precio este Kindle sigue siendo una alternativa muy válida.

Lo que no nos gusta

Comparando este Kindle con el resto de modelos de la marca, seguimos teniendo una resolución de pantalla demasiado baja. Esto en realidad no afecta a la hora de leer libros, revistas o incluso comics, pero a la hora de reproducir imágenes es bastante notorio y la calidad se resiente bastante. Nos habría gustado que se hubiese incluido un panel con mayor resolución a medio camino entre el antiguo modelo y el Kindle Paperwhite, por poner un ejemplo.

Otra cosa que no ha mejorado en esta generación es la batería. Sigue siendo la misma de anteriores modelos, y a pesar de que una carga completa dura semanas, ¿por que relajarse en un aspecto tan importante?. No olvidemos que con un uso intensivo de varias horas al día, como el que pueden darle lectores intensivos como yo, la batería puede esfumarse en cuestión de 3 o 4 días de lectura.

Nuestro veredicto

El Kindle básico es un modelo pensado para obtener calidad en un precio contenido. No en vano, por menos de lo que cuestan cinco libros en papel podemos hacernos con él y empezar a ahorrar comprando ebooks en el futuro, mucho más económicos. Además las nuevas mejoras, como la pantalla táctil. le dan una experiencia más similar a modelos de gama superior, y eso es un plus importante.

La alternativa a este modelo recae sobre e-readers de otras marcas, pero que no cuentan con el increíble catálogo de Amazon. Eso hay que valorarlo y ver que es lo que más te interesa.

En resumen, si lo que buscas es algo para iniciarte en el mundo de la lectura, lánzate sin miramientos a por este Kindle. Si por el contrario buscas algo mejor; pantalla iluminada, mejor resolución… vete a modelos superiores donde podrás encontrar lo que estás buscando. En la parte de arriba podrás ver una comparativa entre los distintos modelos donde seguramente saldrás de dudas sobre cual elegir. Entra en la comparativa pulsando aquí.

¿Te gustó este post?

Haz click en las estrellas para votar

Promedio / 5. Votos:

Ya que encontraste útil este post...

Comparte en redes sociales!

Etiquetas:

Nos encantaría conocer tu opinión

Deje una respuesta

VayaEBOOK
El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado