
Richard Davis Winters, nació el 21 de enero de 1918 en Ephrata, un pequeño pueblo del estado de Pensilvania. Sus padres eran Richard y Edith Winters. Estudió en el Instituto para hombres de Lancaster y se matriculó en la Universidad Franklin y Marshall. Se le conoce gracias al libro de Stephen Ambrose, Hermanos de Sangre. Richard Winters sirvió durante la Segunda Guerra Mundial en la 101 División Aerotransportada del ejército de Estados Unidos. Además, también trabajó como oficial de adiestramiento durante la guerra de Corea, 20 años más tarde.
Durante su etapa en el ejército, Winters se granjeó una merecida fama gracias a su inestimable valor y a su gran pericia. Siempre estuvo ligado a la famosa Compañía Easy, dentro del 2º batallón del 506 Regimiento de Infantería Paracaidista. Llegó a alcanzar el rango de Mayor por méritos de guerra y fue puesto al mando del 2º batallón.
Durante su paso por la universidad, compitió en baloncesto y futbol americano. A pesar de que su deporte favorito era la lucha libre, no pudo practicarlo. Mientras estudiaba, compaginaba su educación con un trabajo a media jornada que tenía para poder pagar la Universidad. Se graduó en el año 1941 con matrícula de honor.
Sus inicios en el ejército
Tras graduarse su alistamiento sobrevino con apenas 23 años, en 1941. Se alistó al ejército por obligación. En sus memorias él mismo dijo que a pesar de que se alistó voluntariamente para pasar un año de servicio, no tenía ningún deseo de entrar en guerra. La única razón por la que se apuntó fue para no ser obligado posteriormente. Nueve meses más tarde, cuando sus superiores vieron su prometedora carrera, fue seleccionado para asistir a la Escuela de Oficiales de Fort Benning. Dentro de la escuela conoció al que se convertiría en su mejor amigo durante toda su vida, Lewis Nixon. Tres meses después de acceder a la Escuela de Fort Benning, se graduó como teniente segundo del Ejército de los Estados Unidos, y consiguió acceder al que era su sueño; ser paracaidista.

Richard Winters en Camp Mackall -1943-
Sus inicios en la Compañía Easy no fueron fáciles. Richard Winters llegó al Campamento Toccoa, acuartelamiento del 2º Batallón con apenas 24 años. Allí conoció a su superior, el Capital Sobel, que manejaba con mano de hierro a su compañía. Dick rápidamente consiguió ganarse su confianza y la de sus hombres, y tomó el mando del segundo pelotón. Allí conoció a los que serían sus compañeros durante los siguientes tres años. Herbert Sobel sometía a la Compañía Easy a un entrenamiento durísimo. No perdonaba ningún fallo, y además sometía a todos sus hombres a duras marchas y subidas al monte Currahee para llevarles al límite de sus posibilidades. Este entrenamiento, que era criticado por casi todos sus hombres, resultó clave durante el avance de la guerra, ya que su Compañía fue la mejor entrenada de todo el batallón.
Sus conflictos con Sobel
Richard Winters salió del Campamento Toccoa en dirección a Carolina del Norte para comenzar la instrucción de combate y táctica militar. Durante este entrenamiento, Sobel demostró ser totalmente incapaz en el terreno, con una nula interpretación de los mapas y el combate. Sin embargo, el por entonces joven teniente Winters dio un paso al frente y se mostró como el gran oficial que sería en un futuro.
Tras concluir la instrucción la Compañía se trasladó a Inglaterra a bordo del buque Samaria. Tras una docena de días terminaron atracando en el Reino Unido. Allí siguieron entrenándose muy duro para prepararse para el Día D. Richard Winters terminó su instrucción siendo teniente primero.
Richard Winters en la Batalla de Normandía
Su primera incursión en guerra tuvo lugar en las horas previas al Día D. Se había previsto que los paracaidistas terminasen con la artillería alemana cercana a la costa de modo que hubiese más posibilidades de éxito en el desembarco, y el 2º pelotón de Winters consiguió superar sus objetivos iniciales. La táctica usada por el teniente Winters para tomar una posición alemana fortificada que contaba con cinco veces más hombres que él aún se estudia en las academias militares. Esta acción le valió la Cruz por Servicio Distinguido. Al terminar la misión, sin nadie que supiese de la situación del Teniente Meehan -que había tomado el mando de la Compañía Easy antes de partir hacia Francia- se convirtió en el jefe de la Compañía.
Winters dirigió a sus hombres a lo largo de toda la Campaña de Normandía, tomando Sainte Marie du Mont, Brecourt Manor y Carentan. En esta última localidad, el teniente consiguió su ascenso al rango de Capitán. Tras un breve periodo de descanso, su Compañía volvió a ser llamada a primera línea, y partieron en dirección a Holanda, para tomar parte en la Operación Market-Garden. A pesar de que la misión fue un auténtico fracaso, Richard Winters volvió a salvar muchas vidas, terminando con una ametralladora fija que estaba destrozando las líneas aliadas. Tras esto, Winters volvió a ser promocionado. Se convirtió en el Oficial Ejecutivo del Batallón.
La batalla de las Árdenas. Richard Winters -Mayor-
La división fue llevada de nuevo hasta Francia para participar en la Batalla de las Árdenas. Allí se vieron copados por las tropas alemanas en la zona que rodeaba a la pequeña ciudad de Bastogne. A pesar de estar escasos de hombres y munición, los hombres de Winters aguantaron los ataques alemanes durante dos días hasta que llegaron los refuerzos del General George Patton. Patton rompió las líneas alemanas y consiguió liberar a los soldados aliados y restablecer las líneas de suministro con el frente.
En marzo del 1945, Richard Winters fue ascendido a Mayor, tomando el mando del 2º Batallón y sus hombres fueron llevados a Haguenau, en Alsacia. El ejército alemán ya se encontraba muy mermado y los combates de la 101 ya no volvieron a repetirse. Se encargaron de la defensa del Rhin y se les encargó tomar Berchtesgaden, la casa de veraneo de Hitler. Al llegar no encontraron ninguna resistencia enemiga y tres días más tarde, la toma de Berlín por los rusos puso fin al conflicto.
Después de la guerra
A pesar de que la guerra había acabado, la labor de Winters no terminó ahí. Pasó los siguientes meses en Alemania sentando las bases del nuevo país. Terminó volviendo a Estados Unidos en el mes de noviembre. Fue licenciado con honores del ejército el día 29 de noviembre de 1945. A pesar de todo lo que hizo durante la guerra, Richard Winters nunca consiguió su ansiada Medalla de Honor.
Desde el final de la guerra, comenzó a trabajar junto a su amigo Nixon en su fábrica de ferlilizantes en Nueva Jersey. Además, allí encontró el amor y se casó con Ethel, la que sería su esposa durante más de 53 años.
Otra vez llamado a filas
Durante la guerra de Corea fue nuevamente llamado a filas. Se le ordenó ingresar en la 11 División Aerotransportada. Él no quería volver a otra guerra y llegó a hablar con el General McAuliffe en Washington DC para que intercediese por él. McAuliffe deció a medias, y permitió que Winters permaneciese en Estados Unidos como Oficial de Entrenamiento. Su trabajo no terminó de gustarle, debido en gran parte a la poca voluntad de sus hombres y su falta de entusiasmo. Se presentó voluntario para la Escuela de Rangers y se convirtió en Ranger de los Estados Unidos. Recibió órdenes para desplazarse a Corea, y durante su despliegue recibió una oferta para ser licenciado, y la aceptó encantado.
Los últimos años de Richard Winters
Después de la Guerra de Corea Winters no volvió junto a su amigo Nixon y comenzó a trabajar en una empresa de adhesivos plásticos . Un tiempo después compró una pequeña granja junto a su mujer y allí fue donde criaron a los dos hijos que tuvieron en común. Esta granja hizo que se lanzara a montar un negocio en solitario, suministrando pienso para animales a los granjeros de la zona. Se jubiló en el año 1997 con 79 años.
Su aparición en el libro Hermanos de Sangre le lanzó a la fama, y la mini serie realizada posteriormente por HBO terminó de hacer que su nombre saliese en todas las televisiones. Sin embargo, Richard Winters era un hombre muy poco televisivo. Prefería llevar su vida en la intimidad de su familia y nunca le gustó ser conocido. Sin embargo, cuando Hermanos de Sangre consiguió el premio Emmy, Winters aceptó recoger el premio en nombre de todos los miembros de la Compañía Easy. En el año 2006 publicó sus memorias, que son dignas de leer y después de eso su salud comenzó a debilitarse y a reducir sus apariciones.
Abuelo, ¿fuiste un HÉROE en la guerra?
-No, pero serví en una compañía de héroes.
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: