Ediciones Tagus
2014
eBook
Un anciano repartía buenos días a todo aquél que pasaba cerca de su banco, como el joven folletos publicitarios en la puerta de un centro comercial, y nadie se fijaba si se había dejado la barba o si erala vida quien lo había dejado a él.
Podéis haceros con el:
-En digital en la casa del libro
-En papel en @LibreriaPicasso
Javier Carretero – Si pudiera volver (Reseña)
Javier carretero nace en Melilla en 1978, a los 18 años empezó a estudiar ciencias químicas en la universidad de Almería, tras formar parte del grupo de rock and roll “Coto privado” empieza a escribir y componer sus primeras canciones poesías y relatos, hasta llegar a escribir su primera novela “en algún lugar”.
Le gusta el deporte la aventura y la naturaleza, en el 2014 llega de su mano “Si pudiera volver”
Lo primero que quiero decir es que al ver el revuelo que tiene Javier Carretero en twitter y el apoyo de tantísima gente, tenía bastantes expectativas y es que no es para menos, porque cuando te hablan tan bien de una cosa, cuando ves opiniones, te entran ganas de adentrarte en esta historia que nos cuentan, pero es que una vez que empiezas, es un no parar.
Cuando empecé este libro por invitación de Javier Carretero, desconocía que era la segunda parte de “En algún lugar” así que tuve que empezar por el principio, también os digo que cuando acabé de leer los dos, mi conclusión fue que se pueden leer por separado, obviamente en el segundo aparecen cosas del primero que entenderías mejor si hubieras sido en orden, pero si no es así, puedes continuar con la lectura, lo que recomiendo es empezar por “En algún lugar” para terminar con “Si pudiera volver” y así no dejar ningún cabo suelto y poder disfrutar más de lo que Javier Carretero nos cuenta, pero esto solamente es un consejo.
Así que cuando terminé con «En algún lugar» me puse manos a la obra con «Si pudiera volver» y según pasaban las páginas todo iba cobrando sentido, y es que una vez que Marina y nuestro protagonista se embarcan en el viaje, las ganas de querer seguir, de querer saber más, no se van.
ARGUMENTO
Empezare diciendo que me resulta muy complicado no desvelar nada hablando del argumento, así que si no has leído el libro, empieza por ahí, y si no, baja a las impresiones y conclusiones finales, aunque si decides seguir leyendo será bajo tu responsabilidad 😉
La historia cuenta la vida del protagonista, es un viaje por su vida y sus recuerdos, que empieza cuando él abre los ojos y aparece la encantadora Marina que le acompañara el todo momento para ayudarle.
No quiero contaros mucho de los personajes así que mencionare a Nando, que hace que muchas cosas tengan sentido, a Daniel que es el protagonista principal y a Marina, que acompaña a Daniel en todo momento.
Personalmente me he emocionado con el personaje de Marina con su encanto y el cariño que demuestra, y su fiel compromiso con nuestro protagonista sobre todo cuando al principio de la novela no le quiere contar nada y a pesar de lo difícil que se llega a hacer, en algunas ocasiones consigue llevarlo a su terreno.
Con Daniel es un personaje con el que se sufre, solo imaginarse que hay personas que pasan situaciones así, que no recuerdan, hace que te emociones y salgas un poco de la novela.
Tengo que decir que no quería que el libro terminase, básicamente por que terminaría la historia en sí y es que engancha.
Esta entrega cuenta con algún personaje más que “En algún lugar” yo sin duda me quedo con Marina, me parece un personaje entrañable, muy paciente y muy trabajado, sin desmerecer a los demás, por supuesto.
Opinión.
Es una novela de lectura fácil y lenta, con lenta quiero decir que se disfruta, se necesita tranquilidad para leerla por que cuenta una historia muy buena en la que para entenderla hay que poner los cinco sentidos, para poder sentirla como se merece, si no la lees tranquilamente y pretendes engullirla no disfrutarás y dejarás de lado todo lo que expresa y te puede hacer sentir.
Como conclusión final quiero decir que es de los pocos libros que yo he disfrutado tanto, me ha hecho reflexionar, sonreír y alguna lagrimilla también se me ha escapado, para que os voy a mentir, como bien he dicho antes requiere una lectura lenta, pero es que no hay manera de disfrutar mejor de un libro, de relajarse tantísimo, que cogiendo el libro con calma y dedicándole el tiempo que merece, ¿que serían las tardes de manta y sofá sin libros como este? Es un libro que exige tiempo pero que lo agradece al dejarte sentir tanto.
Desde aquí animaros a que lo leáis, lo disfrutéis y lo recomendéis, espero que os guste tanto como a mi.
Gracias por vuestro tiempo 😉
Nuestra puntuación:
-
7/10
-
7/10
-
8/10
-
6/10
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos:
-
7/10
-
7/10
-
8/10
-
6/10