Tal vez mañana
Collen Hoover
Contemporáneo
Planeta
Febrero de 2016
560
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida.
Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa.
Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.
Colleen Hoover empezó a escribir a los cinco años. Autopublicó en Amazon su primera gran novela, Amor en verso, en enero de 2012. En mayo estaba ya en la lista de más vendidos del NYT y, desde este momento, no ha parado de crecer y escribir y cuenta con el reconocimiento y apoyo incondicional de sus fans.
Tal vez mañana es el primer libro que leo de la autora, y su estilo me parece bastante sencillo de entender y de seguir. Sin embargo, hubo bastantes cosas que no me gustaron, como explico en la reseña.
Opinión.
Argumento:
La novela no tiene mucho más argumento que la historia de amor entre los dos protagonistas, Ridge y Sidney; al principio es un romance imposible, pero con el tiempo se van abriendo más el uno al otro.
La autora intenta introducir algún acontecimiento ajeno a ese hilo, pero en ocasiones estaban fuera de lugar o no estaban bien desarrollados.
Sin embargo, para esas etapas en las que no apetece demasiado leer o para personas a las que les de pereza hacerlo, en esta novela encontrarán un argumento sencillo, llano y rápido de leer.
Personajes:
Por un lado nos encontramos a Sidney, la protagonista femenina. A lo largo del libro llegamos a conocerla bastante bien; me pareció bastante enamoradiza, llegando en algunos momentos a parecerme algo triste, por decirlo de alguna manera (sabe que está haciendo algo mal y lo hace, no deja de pensar en Ridge…). Aunque también tiene momentos en los que me ha dejado impresionada por ser tan directa.
A los que no conocemos tan bien son a Hunter y a Tori, su ex novio y su mejor amiga respectivamente.
El otro protagonista es Ridge. Me ha gustado más que Sidney; a pesar de sus problemas, es capaz de componer música, reconoce sus defectos y no ahoga a Sidney. Aun así, también tiene partes en las que resultaba irritante.
Otros personajes de la vida de Ridge son Warren, Brennan y Maggie.
La única a la que conocemos es a Maggie, su novia, que es una chica alegre y enérgica.
Conclusión final:
Aunque es un libro sin mucha profundidad en el argumento y en los personajes, se lee muy rápido y está muy bien para aquellos a los que no les guste demasiado leer o para esos periodos de «crisis lectora».
Citas:
«Cuando muera, quiero saber que he hecho todo lo que siempre he querido hacer, que he visto todo lo que quería ver y que he amado todo lo que siempre he querido amar. Ya no puedo limitarme a vivir sin más (…)»
«¿Cuál es el problema? Que las heroínas no necesitan proteccióm»