

Tú y yo
suma de letras
octubre 2017
físico
321
La vida del profesor Stephen Worthington está perfectamente planificada. Da sus clases martes y viernes, cena con sus padres los fines de semana y cada noche se va a dormir a una hora razonable. Solo.
Una única cosa perturba su perfecta existencia: Julia Wilde. Nunca ha tenido que tratar con una estudiante tan rebelde. Es provocadora e insolente, y se viste de manera totalmente inapropiada. Stephen solo quiere que finalice el curso para perderla de vista. Hasta el día en que por casualidad acaba en su casa y es él quien termina recibiendo una clase muy necesaria entre las sábanas.
Stephen pensaba que su vida iba perfectamente pero..., ¿y si fuera Julia lo que necesitaba para empezar a vivir de verdad?
La crítica ha dicho:
Cuando me ofrecieron este libro en edición anticipada me entraron ganas de leerlo, por que cómo yo me dejo llevar por el título y la portada pensé que me iba a gustar y ahora que lo he acabado pienso que fue un acierto.
Vamos a empezar diciendo algo del autor:
S.J. Hooks
No he encontrado mucha información sobre ella, pero podemos decir que S.J. Hooks vive en Dinamarca. Estudió Literatura Inglesa y tiene un master en Estudios Americanos. Es profesora y madre y, por la noche, cuando no cae rendida en el sofá, se sienta frente al ordenador para escribir historias con mucho amor, humor y pasión, lo mejor de la vida.
Además si vamos a su instagram @sj_hooks se define como escritora, madre además de adicta al café y también podemos conocerla un poquito más en su página de facebook.
Vamos a hablar un poco entonces de Tú y yo: Nivel principiante
Opinión:
Argumento:
Cuando cogemos este libro, más o menos por el título podemos hacernos una idea de más o menos cuando va a ser el tema principal: Amor, aunque esa palabra quizá es demasiado fuerte para lo que viven los protagonistas por que según nos vamos adentrando en la historia lo que realmente vemos es que dos protagonistas muy diferentes empiezan a mantener una relación un tanto poco convencional, están juntos pero dejando a un lado todas las ataduras posibles.
Algo que vemos principalmente es la evolución de Stephen y cómo nos confiesa que dentro de todo el odio que tiene hacia la señorita Wilde lo que se esconde es un sentimiento de atracción.
De la maneras más tonta en un encuentro de lo más casual Stephen y la señorita Wilde van a encontrarse y a empezar una historia juntos.
A lo largo del libro vemos como lo que para ella significa solo sexo y diversión para él se convierte en un principio de enamoramiento que no sabe como frenar.
Toda historia de amor que se precie tiene su enfado en el que no se sabe si los personajes van a acabar juntos o si el libro nos va a dejar con un mal sabor de boca enseñándonos como son sus vidas por separados al cabo de dos año y un bonito punto y final, en este libro no voy a contar el final pero diré que no me ha defraudado y que ya estoy deseando leer la segunda parte.
Personajes:
Hay demasiados para mi gusto pero voy a hablar solo de los dos protagonistas.
Stephen: No es el típico profesor de universidad. Es un hombre joven que esconde sus encantos detrás de ropas de señor mayor, pantalones de pinzas de tiro alto, camisas, corbatas y chaquetas o en su defecto jerseys de punto.
Para él la señorita Wilde representa la rebeldía personificada, no le gusta su despotismo, descaro ni su manera de vestir. Le parece que siempre está llamando la atención con sus formas y no le parece nada adecuado en una señorita.
Detrás de este «odio» vemos que ella para él no es más que su punto débil.
Julia Wilde: Es una estudiante que lleva una vida sin frenos, se esfuerza en la universidad y le gusta salir de fiesta con sus amigas y viajar.
No tiene las mejores formas de vestir, y en clase habla sin levantar la mano y nunca espera su turno, pero ella es así, es como un huracán y tan sutil como una granada.
No cree en el amor ni en las ataduras y por eso la relación que propone es algo tipo: «amigos con derecho a roce»
Conclusión final:
Nos encontramos ante un libro que principalmente me ha gustado por que por la manera de escribir de S.J.Hooks, nos adentramos en la historia de tal manera que entendemos a los personajes y nos sentimos como uno más.
escrita con palabras sencillas, sin tecnicismos hace que se lea rápido y convierte esto en un libro fácil y sencillo de leer.
Nos cuenta varios pasajes de sexo entre Julia y Stephen sin caer en los vulgarismos y sin ser pasteloso lo que también se agradece.
Me ha gustado mucho y lo recomiendo encarecidamente. Si la habéis leído podéis contarme vuestras impresiones y si no, podéis leerlo por que estoy segura de que no os va a defraudar. Yo ya estoy esperando la segunda parte.
Si queréis buscar más libros parecidos para leeros, os recomiendo El color púrpura, de Alice Walker y Tal vez mañana, de Colleen Hoover.
¿Te gustó este post?
Haz click en las estrellas para votar
Promedio / 5. Votos: